Sábado 1 y domingo 2 de abril de 2023

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 31 mar.

SÁBADO 1 ABRIL

.- Moscú/Kiev.- Rusia reconoce las dificultades para tomar por completo la ciudad de Bajmut, objeto desde hace ocho meses de cruentos combates en el Donbás, en el este de Ucrania. (Foto)(Vídeo)

.- Roma (Italia).- El papa Francisco espera recibir a lo largo de este sábado el alta en el hospital Gemelli de Roma, en el que se encuentra ingresado desde el pasado miércoles a causa de una bronquitis. (foto)(vídeo)

.- París (Francia).- El Ayuntamiento de París convoca el domingo un controvertido referéndum sobre la prohibición de los patinetes eléctricos de alquiler, ante el aumento de accidentes y los comportamientos incívicos. (foto) (vídeo)

.- Bruselas (Bélgica).- Moda sostenible y regulación: los pilares para acabar con el trabajo forzoso. (vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- Tailandia, promocionado de manera turística como "el país de las sonrisas", sigue aferrado a la mascarilla a pesar del fin de todas las restricciones por la covid-19 desde hace seis meses. (vídeo)

.- Busan (Corea del Sur).- Símbolo del desarrollo de Corea del Sur y hogar de la primera urbanización flotante del mundo, la ciudad surcoreana de Busan acelera estos días sus preparativos a ritmo de BTS para tratar de acoger la Expo 2030. (vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Rusia asume este sábado la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU al tiempo que mantiene la invasión en Ucrania y tras decir el viernes que ejercerá la presidencia como un miembro "responsable" de la comunidad internacional. (vídeo)

.- Sao Paulo (Brasil).- Grupos de derechos humanos de Brasil se manifiestan contra la dictadura, en el 59 aniversario del golpe militar de 1964, y para "denunciar a genocidas, fascistas y uniformados" y pedir "castigos a los militares de antaño y de ahora". (foto) (vídeo)

.- Guadalajara (México).- Los niños mexicanos que enfrentan la desaparición de sus padres o familiares quieren salir a las calles y buscarles sin importar su edad, dijo a EFE el periodista David Santa Cruz, director del documental “La niñez buscadora”, que retrata esta crisis en México. (foto) (vídeo)

.- Ciudad de México.- Altair, un niño mexicano con autismo, acude cada día a la escuela con su abuelo como su maestro “sombra” en este Día Mundial del Autismo. (foto) (vídeo)

.- La Paz (Bolivia).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) da una conferencia para entregar las conclusiones preliminares de su visita de cinco días a Bolivia, que inició el lunes. (vídeo)(foto)

.- Los Ángeles (EE.UU.).- El museo California Science Center de Los Ángeles (EE.UU.) alberga la grandeza de la civilización maya en "Maya: The Exhibition", una exposición que busca mostrar lo viva que sigue su cultura a través de 250 piezas originales. (foto) (vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- A pocos meses de las elecciones en Argentina, el jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Agustín Rossi, destaca en una entrevista con EFE la particularidad de unos comicios que no serán "entre oficialismo y oposición", sino "entre dos oficialismos", el actual y el que gobernó entre 2015 y 2019 con un Mauricio Macri ahora fuera de escena. (vídeo)(foto)

DOMINGO 2 ABRIL

.- Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco preside la misa del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro del Vaticano, un día después de salir del hospital romano en el que permaneció ingresado a causa de una bronquitis. (foto)(vídeo)

.- Jerusalén.- Miles de fieles palestinos y peregrinos católicos se congregan en Jerusalén para el Domingo de Ramos, cuando realizan la tradicional procesión desde el Santuario de Betfagé en el Monte de los Olivos hasta la Iglesia de Santa Ana, en la Ciudad Vieja, rememorando el camino de Jesús en su entrada a la Ciudad Santa. (vídeo)(foto)

.- Sofía (Bulgaria).- Bulgaria celebra legislativas por quinta vez en dos años en un nuevo intento de salir del actual bloqueo político. (foto) (vídeo)

.- Helsinki (Finlandia). - Los finlandeses votan en unas elecciones generales en las que los tres principales partidos están virtualmente empatados en intención de voto a las puertas de que el país entre en la OTAN. (foto) (vídeo)

.- Belgrado (Serbia).- Montenegro celebra este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que el candidato opositor Jakoc Milatovic es el favorito para imponerse al actual jefe de Estado, Milo Djukanovic. (foto) (vídeo)

.- Washington (EE.UU.).- El plan Marshall, que ayudó a sacar a Europa de la ruina tras la Segunda Guerra Mundial, llega a su 75 aniversario considerado en Washington como un modelo para reconstruir países destrozados por la guerra. (foto) (vídeo)

.- Tegucigalpa (Honduras).- Los creyentes de Honduras inician los festejos religiosos de Semana Santa con el Domingo de Ramos. (foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- La Semana Santa de Quito comienza con la procesión y la misa campal del Domingo de Ramos. (foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- Reflexivo y didáctico en sus respuestas, Enrique Macaya Márquez (Buenos Aires, 1934) no ha perdido un ápice de su pasión por el fútbol, ni siquiera tras convertirse en el periodista deportivo que ha cubierto más Mundiales en la historia: un total de 17, desde Suecia 1958 hasta Qatar 2022. (foto) (vídeo)

.- Ciudad de México.- La cantante y compositora mexicana Tonana aseguró este domingo a propósito de su disco más reciente, "Amarus", que salir de manera luminosa del dolor, siempre será una elección, lo cual aplica a su vida. "Salir con luz del dolor es opcional, con fuerza se puede potenciar más la vida a partir de un sufrimiento", dijo la artista en entrevista a EFE. (foto)(vídeo)

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.