Ankara/Beirut.- Seguimiento de las tareas de rescate tras los terremotos que han afectado a la zona fronteriza entre Turquía y Siria y que han dejado más de 2.300 muertos. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia su segundo discurso sobre el estado de la Unión. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Lima.- Perú cumple dos meses desde el fallido autogolpe del entonces presidente Pedro Castillo, al que sucedieron una cadena de protestas antigubernamentales que han ido tomando fuerza. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio).
París.- Francia vive la tercera jornada de huelgas y protestas a escala nacional convocada por los sindicatos contra la reforma de las pensiones. (Foto) (Vídeo).
Luanda.- Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, comienzan una visita de Estado de dos días a Angola. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Amberes (Bélgica).- La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, visita el puerto de la ciudad belga de Amberes, principal punto de entrada de la cocaína en Europa. (Texto)(Vídeo).
Ámsterdam (Países Bajos) - El Rijksmuseum de Ámsterdam presenta la mayor exposición de pinturas del artista Johannes Vermeer. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Bruselas.- La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, visita el puerto de la ciudad belga de Amberes, principal punto de entrada de la cocaína en Europa. (Texto)
Bruselas.- El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá, participa en el lanzamiento del informe del Grupo de Alto Nivel sobre el futuro de la protección social y el estado del bienestar. (Foto) (Vídeo).
Londres.- Miles de enfermeros van a la huelga en Inglaterra y Gales para exigir mejoras salariales. (Vídeo).
Londres.- El presidente de la BBC, Richard Sharp, comparece ante el comité de Asuntos Digitales, Cultura, Medios de comunicación y Deportes de la Cámara de los Comunes.
Camberra.- El primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, visita Australia para reunirse con su homólogo, Anthony Albanese.
Washington.- El Comité de Supervisión y Rendición de Cuentas de la Cámara de Representantes, controlada por los conservadores, celebra una audiencia sobre la "crisis" en la frontera con México . (Texto)
París.- El Tribunal de Estrasburgo se pronuncia sobre la demanda de los familiares de un adolescente de 15 años que murió en 2013 en Estambul por el impacto de una granada de las fuerzas del orden.
Luxemburgo.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicta una sentencia relacionada con un caso francés de organismos modificados genéticamente.
Bagdad.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se encuentra en Irak en una visita oficial de dos días en el marco de una gira que le llevará por otros países de la región de Oriente Medio y Norte de África.
Washington.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, visita Washington D.C, donde tiene previsto reunirse con los secretarios de Estado y de Defensa, Antony Blinken y Lloyd J. Austin III, respectivamente. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Túnez.- La UGTT convoca este domingo una huelga nacional de tres días de los trabajadores de peajes, la segunda en lo que va de mes, para denunciar la detención de uno de sus responsables. (Multimedia)
Washington.- El comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes estadounidense celebra una audiencia sobre la "amenaza" económica presentada por China.
Washington.- El comité de Supervisión de la Cámara de Representantes estadounidense, controlado por los republicanos, interroga a agentes fronterizos en su investigación sobre la seguridad en la frontera con México.
Nueva York.- El Consejo de Seguridad de la ONU discute el uso de armas químicas en Siria, tras un reciente informe internacional que responsabiliza al Ejército de un ataque con gas que mató a decenas de personas en 2018. (Texto).
Bruselas.- Consejo de Asociación entre la Unión Europea y Moldavia.
Berlín.- La Berlinale publica el programa completo de su 73 edición, que abrirá el próximo 16 de febrero la película "She came to me", de Rebecca Miller.
Moscú.- El carguero ruso Progress MS-20 se desacopla de la Estación Espacial Internacional (EEI) y será hundido en el océano Pacífico. (Texto).
Redacción EFE Internacional/ics