Los reyes de España inician mañana su primera visita de Estado a Angola

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 5 feb. Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, comienzan mañana lunes una visita de Estado a Angola, la primera que protagonizan al África Subsahariana, con el fin de consolidar la relación preferente que España ha entablado con la antigua colonia portuguesa desde hace dos años por sus oportunidades económicas.

Esta será la primera vez que un monarca español visita Angola desde su independencia de Portugal en 1975 a raíz del triunfo de la Revolución de los Claveles en el país luso, puesto que el rey emérito, Juan Carlos I, nunca estuvo, en buena medida, por la guerra civil que hubo desde la secesión hasta 2002.

Los reyes de España llegarán a Luanda a última hora de la tarde y concentrarán su programa entre el martes y el miércoles, cuando regresarán a Madrid tras una intensa agenda de actos, coronada con la intervención del rey ante la Asamblea Nacional.

Este viaje sucede al que llevó a cabo en abril de 2021 el jefe el Gobierno español, Pedro Sánchez, al país del África austral, el sexto más grande del continente, con una superficie que duplica a la de España, y el segundo productor de petróleo detrás de Nigeria.

En aquella ocasión, el presidente angoleño, João Lourenço, declaró a España socio preferente de la Unión Europea (UE) en su proceso de diversificación de la economía, enfocado a no depender tanto del crudo.

Cinco meses después de la visita de Sánchez, fue Loruenço el que estuvo en Madrid para ratificar el interés en atraer empresas españolas para proyectos en infraestructuras, telecomunicaciones o defensa.

Reflejo de la mejoría de las relaciones es que de enero a noviembre de 2022, hubo un notable aumento del comercio bilateral respecto al mismo periodo del año anterior, puesto que las exportaciones españolas crecieron un 32 por ciento -con un total de 168 millones de euros- y las importaciones, un 329 por ciento (1.737 millones).

España compra en su mayoría petróleo, aunque Angola no está entre sus principales proveedores -Nigeria es el primero-. Además del crudo, la antigua colonia portuguesa es rica en diamantes, minerales y pesca, aunque casi la mitad de sus 30 millones de habitantes viven en la pobreza.

El mandatario angoleño, junto a su esposa, Ana Afonso Diasa Loruenço, darán la bienvenida oficial a los reyes de España el martes en el Palacio Presidencial, donde mantendrán una reunión los dos jefes de Estado y otra sus esposas antes del almuerzo y de la firma de tres acuerdos -industria, deporte y cooperación entre las escuelas diplomáticas-.

Con Felipe VI viajan el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez.

En la segunda jornada, habrá un foro empresarial, bajo el título “Juntos construyendo el futuro”, con presencia del monarca español y Lourenço, de directivos de empresas españolas, como Navantia, Airbus o Indra, y del presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.

En paralelo, la reina Letizia visitará un hospital materno con la primera dama, quien está volcada con la mejora de la sanidad a través de la Fundación Ngana Zanza, de la que está al frente.

Como gesto de la relevancia de la visita, Felipe VI intervendrá al mediodía ante la Asamblea Nacional, antes de la ceremonia de despedida con Lourenço, a quien le impondrá el Collar de la Orden del Mérito Civil concedido por el Gobierno español.

El presidente, general de 58 años y exministro de Defensa, fue investido para un segundo mandato el pasado mes de septiembre, aunque entre acusaciones de fraude por parte del Unita, el principal partido de la oposición. EFE

cpg/ram/ajs/alf

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód: 13285834 y otros)