Martes 31 de enero de 2023

Compartir
Compartir articulo

Madrid, 30 ene.

.-Rabat (Marruecos).- La cooperación antiterrorista, la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla y la emigración figuran entre los temas candentes que marcarán las negociaciones de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre España y Marruecos que se celebrará este miércoles y jueves en la capital marroquí. (foto)(vídeo)

.-Jerusalén.- El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, se reúne con las autoridades palestinas durante su primera visita a la región desde que asumió en Israel el nuevo gobierno de Benjamín Netanyahu. (foto)(vídeo)(multimedia)

.-Kinsasa (RD Congo).- El papa Francisco llega hoy a Kinsasa, donde mantendrá una reunión con el presidente, Félix Tshisekedi, y luego pronunciará su primer discurso en el que llamará a emprender el diálogo para conseguir la paz en este país donde en los últimos meses se han recrudecido los combates con grupos rebeldes en el noreste. (foto)(vídeo)

.-Bruselas (Bélgica).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publica la sentencia sobre las cuestiones prejudiciales que envió el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena para evitar que Bélgica impida la extradición del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. (foto)(vídeo)

.-París (Francia).- Francia vive una nueva jornada de huelgas y manifestaciones contra la reforma de las pensiones que propone el Gobierno de Emmanuel Macron, para la que se ha reforzado el dispositivo policial hasta un total de 11.000 agentes. (foto)(vídeo)

.-Tulcán (Ecuador).- Los presidentes de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Colombia, Gustavo Petro, encabezan el décimo Gabinete Nacional entre ambos países, que se celebra en la fronteriza ciudad ecuatoriana de Tulcán. (foto)(vídeo)

.-Washington (EE.UU.).- El doctor brasileño Jarbas Barbosa da Silva jura su cargo como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). (foto)(vídeo)

.-Buenos Aires (Argentina).- Asir a la arcilla el "carácter" de cada personaje, "su espíritu", es el manifiesto del escultor Carlos Benavídez, destacado artista argentino, cuyas manos han dado inmortalidad a las representaciones, entre otros, de Diego Armando Maradona, Lionel Messi, Ernesto “Che” Guevara, Ástor Piazzolla y Eva Perón y que ahora recibe a EFE en su estudio de Buenos Aires. (foto)(vídeo)

.-La Chorrera (Colombia).- Indígenas del departamento colombiano del Amazonas que sufrieron la violencia de la bonanza cauchera y luego la del conflicto armado interno, buscan recuperar su cultura y afirmarse como pueblos a través de los bailes y las danzas. (foto)(vídeo)

.-El Cairo (Egipto).- Vender carne para los tenderos de El Cairo ya no solo es un trabajo, sino un gran reto difícil de superar, puesto que la inflación y la devaluación de la moneda local han forzado a los egipcios a renunciar a su dieta cárnica, considerada hoy en día un lujo en Egipto. (foto)(vídeo)

.-Buenos Aires/Lima/Santiago de Chile/Río de Janeiro. - Los hoteles, restaurantes y aeropuertos de la mayoría de los destinos turísticos de Suramérica prácticamente ya recuperaron su bullicio habitual, tres años después de que la pandemia dejara el sector en añicos. (foto)(vídeo)(panorámica)

.-París (Francia).- La MEP (siglas en francés de Casa Europea de la Fotografía) acoge en París una exposición sobre Zanele Muholi, "activiste" visual de Sudáfrica, a partir del 1 de febrero. (foto) (vídeo)

.-Washington (EE.UU.).- El doctor brasileño Jarbas Barbosa da Silva jura su cargo como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). (foto)(vídeo)

.-Washington (EE.UU.).- Una semana después de presentar su último informe sobre los sistemas sanitarios en América Latina y el Caribe, el director de Salud del Banco Mundial, Juan Pablo Uribe, atiende a EFE para conversar sobre los principales desafíos sanitarios de los países en desarrollo tras la pandemia. (foto)(vídeo)

.-Miami (EE.UU.).- El cantautor mexicano Marco Antonio Solís, ganador de cinco premios Latin Grammy, anuncia en una rueda de prensa en Miami el inicio de la Buki World Tour. (foto)(vídeo)

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.