Inicia muestra itinerante BienalSur 2021 con obras de artesanas de pueblos originarios

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail

Con la inauguración de obras de artesanas de pueblos originarios en la provincia argentina de Salta (norte), arranca este jueves BienalSur 2021, una muestra itinerante con un millar de artistas que se desarrollará hasta noviembre en 124 sedes de 23 países y el Vaticano.

Artistas como la coreana Kimsooja, el estadounidense-alemán William Forsythe, los japoneses Nelo Akamatsu y Katsuhiko Hibino, la alemana Mariele Neudecker participarán de la tercera edición de BienalSur atravesada por las dificultades que impuso la pandemia del covid-19.

"BienalSur es posible y necesaria en las actuales condiciones del mundo para sostener, activar, contribuir a restaurar los lazos comunitarios desde el espacio del arte y la cultura", afirma su director general, el argentino Aníbal Jozami.

Otras artistas que integrarán las exposiciones son la chilena Voluspa Jarpa, la argentina Agustina Woodgate y la uruguaya Paola Monzillo. Se incorporarán además obras de las fallecidas Graciela Sacco, de Argentina, y Belkis Ayón, de Cuba.

París, Madrid, Tokio, Berlín, Bogotá, Santiago, Buenos Aires son algunas de las ciudades que albergarán las sedes de la bienal, que supera en participantes y lugares a las anteriores ediciones de 2017 y 2019.

La BienalSur busca "establecer una red global de colaboración asociativa que contribuya a diluir distancias y fronteras y defienda la singularidad en la diversidad, lo local en lo global", explica Jozami, quien es además rector de la Universidad de Tres de Febrero, cuyo Centro de Arte Contemporáneo en Buenos Aires es el "kilómetro cero" de la bienal.

Luego del arranque en el Museo Provincial de Bellas Artes de Salta, en el mes de julio se inaugurarán varias muestras: el 15 en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá, el 25 en la Universidad de las Artes de Tokio, el 27 en "La Térmica" de la española Málaga y ya el 3 de agosto en el espacio público en Crans-Montana, Suiza.

Entre las sedes figuran los Museos del Vaticano, además del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España), National Museum (Riyadh, Arabia Saudita), el Museo Nacional de Arte (La Paz, Bolivia) y el Museo de Arte Moderno Mambo (Bogotá, Colombia).

En Argentina, se suman el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), el Museo Regional de Pintura José Antonio Terry (Tilcara) y el Museo de Arte Contemporáneo (Mar del Plata), entre otras.

- Gestos de resistencia -

En Salta, el puntapié inicial lo dará la muestra "La escucha y los vientos. Relatos e inscripciones del Gran Chaco", curada por la argentina Andrea Fernández y la alemana Inka Gressel.

Obras textiles artesanales, cerámicas, paisajes sonoros de artistas de comunidades originarias, junto a escritos y ensayos audiovisuales, integran la exposición.

"Son gestos poéticos de resistencias, creatividad colectiva y proyecciones de futuro·, señala Jozami al destacar los "mensajes vinculados a las luchas por la memoria y los territorios".

El proyecto continuará luego su itinerancia con otros artistas y obras en el Museo Nacional de Arte de La Paz y en la Fundación Migliorisi y el Centro de Artes Visuales del Museo del Barro de Asunción.

ls/sa/gm

Últimas noticias

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”

Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

El encuentro entre el Primer Ministro y el mandatario de los Estados Unidos tendrá lugar poco antes de la cumbre de la OTAN que se realizará en la capital de Lituania, Vilna

El ex fiscal anticorrupción de Guatemala denunció que en su país se está gestando un “fraude electoral”

Francisco Sandoval, quien se encuentra exiliado en los Estados Unidos, aseguró que los comicios del próximo 25 de junio no serán “libres”, como consecuencia de la suspensión de candidaturas y el “financiamiento ilícito” de campañas

Corea del Sur difundió las primeras imágenes del satélite espía norcoreano que se estrelló en el mar

Según información preliminar brindada por militares surcoreanos, el objeto cilíndrico recuperado podría tratarse de un tanque de combustible líquido

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

La reportera iraní, que está detenida desde septiembre después de exponer el caso que provocó protestas en todo el país, negó todos los cargos en su contra cuando se abrió el proceso por cargos de seguridad nacional en Teherán

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Una treintena de soldados de la fuerza multinacional liderada por la OTAN resultaron heridos durante el último brote de violencia

Cambio Climático: por qué la sostenibilidad más que una oportunidad, es la última chance

En Change Now 2023, la exposición internacional realizada en París con el objetivo de concientizar a las industrias de la gravedad del calentamiento global, Infobae entrevistó a importantes referentes que tienen mucho para decir sobre el futuro del planeta

Custodios de Nicolás Maduro agredieron a periodistas mientras dejaba Brasilia tras la cumbre regional

Varios reporteros fueron atacados en la sede de la Cancillería brasileña cuando intentaron acercarse al mandatario chavista

La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

Tanto el Secretario de Estado estadounidense como el Secretario General de la Alianza coincidieron en que las negociaciones deben concluir en el futuro cercano, con vistas a que ello ocurra antes de la próxima cubre, en julio

Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

Pyongyang disparó hacia el sur “lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano. Sin embargo, horas después, el régimen norcoreano informó que el cohete de transporte satelital cayó al mar tras perder impulso

Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en el Indo-Pacífico

Ocurrió en espacio aéreo internacional sobre el Mar de China Meridional, según informó el Pentágono

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR

Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

El hombre de 55 años ofrecía dinero o comida a sus víctimas, los llevaba a un departamento en el centro de Quito y abusaba de ellos. La Fiscalía formuló cargos en contra del implicado

Lula da Silva llamó a los países de Sudamérica a superar las divisiones “ideológicas” y recomponer el diálogo

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”, apuntó el presidente de Brasil, durante la cumbre en la que recibió al resto de los líderes regionales

Estados Unidos propuso crear un ombudsman en la OEA para el monitoreo de la democracia en la región

El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”