Montevideo, 14 ene (EFE).- Uruguay sumó este jueves 1.078 nuevos positivos de la covid-19, llegó a 8.024 casos activos y alcanzó los 29.989 desde que se decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020.
Así lo indica el informe diario presentado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), que agrega que en esta jornada se sumaron a las cifras oficiales los 439 de los 475 casos que no se habían reportado entre el 29 de diciembre y el 7 de enero por un "error informático".
Los restantes 36 ya habían sido incluidos en los datos presentados entre el 12 y el 13 de enero.
Por otra parte, este jueves se hicieron 7.640 análisis y se alcanzó los 729.518. Además, fallecieron otras cinco personas con lo que Uruguay alcanzó los 280 muertos por coronavirus Sars-CoV-2.
El departamento más afectado del país sigue siendo Montevideo donde hay 4.758 activos y donde, según explicó este jueves la intendenta, Carolina Cosse, el 45 % de los nuevos casos no tienen nexo.
En este momento, según la escala de Harvard, la capital del país está en color rojo, como Rocha (sureste) y Rivera (norte), ambos fronterizos con Brasil.
Debido al aumento de casos, que constituye la primera ola de la pandemia en el país, ya que este mantuvo controlada la situación hasta fines de 2020, el Gobierno uruguayo anunció el 6 de enero que mantendrá sus fronteras cerradas (incluido para uruguayos y residentes) hasta finales de mes.
No obstante, el presidente de ese país, Luis Lacalle Pou, anunció la ampliación en dos horas en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y la justificó explicando que "casi todos los contagios son intrafamiliares" y que hay que dar "algún estímulo" a un sector muy golpeado económicamente.
Además, informó de la reapertura de espectáculos públicos "con aforo mínimo", incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.
Entre las medidas activas, se mantiene la regulación por ley del derecho de reunión -vigente por dos meses- en aglomeraciones con peligro sanitario, así como la recomendación del teletrabajo.
Uruguay suma 1.078 casos de covid-19 y queda cerca de los 30.000 acumulados
Más de 70 representantes republicanos y demócratas pidieron la renuncia de Liz Magill, Claudine Gay y Sally Kornbluth tras su polémico testimonio en una audiencia del Congreso norteamericano sobre el antisemitismo en las instituciones educativas
Una mala calidad del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre
La organización también ha denunciado que, en nuevos ataques de esta semana, han resultado dañadas más instalaciones de salud y cuatro trabajadores sanitarios han resultado heridos en Kherson
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados