
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Bolivia ha reabierto su embajada en Venezuela, después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, en un acto al que ha acudido el expresidente boliviano Evo Morales.
Junto a Morales, al acto de reapertura en Caracas, la capital venezolana, han acudido el titular del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, y el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel.
Durante el encuentro, el embajador boliviano aseguró que para la nación andina es "un orgullo" poder reabrir la legación y afirmó que las relaciones entre ambos continuarán.
"Desde hace 200 años Bolivia y Venezuela se han apoyado siempre, estamos volviendo acá por la vía democrática y la legitimidad del pueblo venezolano, que es respetuoso", ha señalado Michel, según un comunicado del Ministerio de Exteriores venezolano.
Por su parte, el viceministro para América Latina de Venezuela, Rander Peña, ha apuntado a un "nuevo momento" en las relaciones entre ambas naciones y ha afirmado que Caracas protegió "los activos de la localización diplomática de la Embajada de Bolivia en Venezuela", al contrario que la Administración de Jeanine Áñez, que "permitió saqueos y todo tipo de violaciones de la norma internacional".
Bolivia y Venezuela retomaron las relaciones diplomáticas en noviembre, cuando Luis Arce asumió la Presidencia boliviana. Caracas celebró el restablecimiento de las relaciones "tras la recuperación de la democracia en el hermano país".
Últimas Noticias
Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis
Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán
El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán
El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.
