Piazzolla, una llama de tango que nunca termina de arder

Compartir
Compartir articulo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Linkedin
E-mail
Fotografía cedida por el Quinteto Astor Piazzolla que muestra a sus integrantes durante una sesión de fotos. Un año tan particular como 2020 necesita la música del eterno bandoneonista argentino Astor Piazzolla para dar "esperanza" a la gente, según su viuda, Laura Escalada, así que el quinteto que lleva el nombre del artista prepara el terreno para el centenario del nacimiento del compositor, en 2021, con un nuevo disco, "Triunfal". EFE/ Quinteto Astor Piazzolla SÓLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

Buenos Aires, 4 sep (EFE).- Un año tan particular como 2020 necesita la música del eterno bandoneonista argentino Astor Piazzolla para dar "esperanza" a la gente, según su viuda, Laura Escalada, así que el quinteto que lleva el nombre del artista prepara el terreno para el centenario del nacimiento del compositor, en 2021, con un nuevo disco.
"Triunfal" es el cuarto trabajo del Quinteto Astor Piazzolla y los músicos que conservan su legado en la actualidad interpretan en el disco temas que "casi no se han difundido", dice a Efe Escalada.
Según ella, cada vez que el quinteto rescata una pieza olvidada de Piazzolla se recupera "uno de los mil temas de Astor que nunca se conocerán".
"Piazzolla nunca murió ni va a morir porque nos vamos a morir nosotros pero él va a quedar en la historia de la música como el mayor músico, compositor y ejecutor argentino del siglo XIX para adelante", afirma la persona que estuvo casada con él desde 1976 hasta su fallecimiento en 1992 y que creó la Fundación Astor Piazzolla.
CALENTANDO MOTORES PARA EL CENTENARIO
Falta menos de un año para el 11 de marzo, fecha en la que se cumplirán 100 años desde que Piazzolla naciera en Mar del Plata, ciudad costera de la provincia de Buenos Aires.
Para ese centenario se estaban preparando tanto Escalada como el Quinteto Astor Piazzolla, dirigido por Julián Vat.
Había una gira mundial preparada para este año con "Triunfal", publicado el pasado julio, y en 2021 ya había conversaciones iniciadas en varios países para celebrar conciertos durante el centenario de Piazzolla.
Pero llegó la pandemia de coronavirus y todos los planes quedaron, por el momento, congelados y en un estado de "incertidumbre" que, espera Escalada, "no empañe" el centenario.
La segunda esposa del autor de piezas como "Libertango" y "Adiós Nonino" considera que, a la espera de una vacuna que permita de nuevo a los músicos viajar por el mundo con Piazzolla en sus instrumentos, su música puede servir para estar "muy esperanzados" para lo que venga.
"Pero yo no necesito estar encerrada para pensar en Astor porque está siempre en mi vida", cuenta Escalada, que rememora muchos momentos de su vida con Piazzolla: desde los momentos de inspiración ante el piano a los que ella tenía "el privilegio de asistir" en casa hasta las idas a pescar tiburones que tanto gustaban al artista.
El espíritu de Piazzolla, que en vida se ganó tantos enemigos, tangueros tradicionales, por romper las pautas clásicas de un estilo al que le añadió sus años de niño en Nueva York y sus estudios en París, todavía suena en el salón de la casa de Escalada.
"Lo veo todavía sentado al piano, rigurosamente, a las ocho de la mañana, descanso al mediodía y a las cinco en punto cerraba el piano. Componía sin parar y sin tachar, como si alguien le estuviera dictando la música, una cosa maravillosa", recuerda, y dice que se le corre "frío por todo el cuerpo" cuando lo hace.
LO MÁS DESCONOCIDO DE PIAZZOLLA
La portada del disco "Triunfal" es el Obelisco porteño, una de las postales más conocidas de Buenos Aires, pero como contraposición a ello el Quinteto Astor Piazzolla busca mostrar al mundo "lo menos visibilizado de Piazzolla".
Tanto es así que Julián Vat indica que alguna de las piezas que incluye el álbum se ha grabado apenas por segunda vez desde que fueron compuestas.
De este cuarto trabajo destaca obras como "Milonga Tres" y "La Mufa", que para él es "un hallazgo" que incluye un "tutti furioso a cinco voces yuxtapuestas que constituyen una maravilla estilísitca".
"Se ha escrito mucho y hay mucho por mostrar todavía de su obra (...), Piazzolla tuvo muchas etapas", asevera Vat, quien según él mismo es solo el canalizador de un quinteto que en realidad dirige el propio Piazzolla.
Si hubiera una iglesia piazzolliana, reconoce, riendo, que su papel sería algo así como el de un papa.
"Ser muy fiel al legado" del bandoneonista es el objetivo al frente del quintento de Vat, un fan de Piazzolla que empezó yendo a conciertos del artista en su juventud y que terminó por conocerlo y trabajar con él en el tramo final de su vida.
Él, cuando sale a caminar por Buenos Aires -ahora que la apertura de las restricciones por el coronavirus lo permiten- aprovecha para escuchar sus dos horas diarias de Piazzolla, que no entran en el campo del trabajo sino en el del "placer".
"A algo hay que ser adicto, prefiero ser adicto a Piazzolla", confiesa.
Si en 2021 la perspectiva respecto a la pandemia mejora, aprovechará para repartir -en una fecha redonda- su adicción por varios continentes, tal y como ya hizo en el pasado, con la "melancolía, la bronca, la fuerza, el amor y el sentimiento" que tiene la música de su maestro.
Pablo Ramón Ochoa

Últimas noticias

Corea del Norte lanzó un satélite militar y generó pánico en Corea del Sur y Japón

Pyongyang disparó hacia el sur “lo que dice es un vehículo de lanzamiento espacial”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano

Video: un avión militar chino realizó una “maniobra innecesariamente agresiva” frente a un caza de Estados Unidos en el Indo-Pacífico

Ocurrió en espacio aéreo internacional sobre el Mar de China Meridional, según informó el Pentágono

Docentes de una universidad chilena sacrificaron a dos perros para una clase de anatomía: los involucrados fueron despedidos

Estudiantes universitarios de la ciudad de La Serena, acusaron la matanza de los animales callejeros para ser utilizados en la clase de anatomía de la carrera de medicina veterinaria.

La OMS denunció que Ucrania sufrió más de mil ataques contra su sistema sanitario

La Organización Mundial de la Salud señaló que los ataques contra los servicios de salud son una violación del derecho internacional humanitario

Gabriel Boric refutó los dichos de Lula da Silva sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela: “Yo vi el horror”

El presidente de Chile aludió a la reunión entre el mandatario de Brasil y Nicolás Maduro previa a la cumbre, y habló de la grave situación que se vive hoy en Venezuela

La Fiscalía de Guatemala pidió una condena de 40 años al periodista José Rubén Zamora

Organizaciones nacionales e internacionales defensoras de la prensa y los derechos humanos han señalado que el caso es una criminalización del ejercicio periodístico

Lacalle Pou criticó duramente a Lula por ocultar las violaciones a los derechos humanos en Venezuela

El Presidente de Uruguay aludió a la reunión bilateral que tuvo Lula da Silva con Nicolás Maduro en Brasilia

La OTAN enviará tropas de refuerzo a Kosovo tras los enfrentamientos que dejaron cerca de 80 heridos

La tensión escaló la víspera cuando un grupo de serbios intentó ingresar por la fuerza en la municipalidad de Zvecan pero fueron combatidos por la policía local y la KFOR

Ecuador: un hombre fue procesado por explotación sexual de dos adolescentes

El hombre de 55 años ofrecía dinero o comida a sus víctimas, los llevaba a un departamento en el centro de Quito y abusaba de ellos. La Fiscalía formuló cargos en contra del implicado

Lula da Silva llamó a los países de Sudamérica a superar las divisiones “ideológicas” y recomponer el diálogo

“Los elementos que nos unen están por encima de las diferencias ideológicas”, apuntó el presidente de Brasil, durante la cumbre en la que recibió al resto de los líderes regionales

Estados Unidos propuso crear un ombudsman en la OEA para el monitoreo de la democracia en la región

El Consejo Permanente discutió la Carta Democrática Interamericana y se propuso crear “alertas tempranas”

Arrestaron a dos de los cuatro sospechosos del brutal triple femicidio de Ecuador

La Policía confirmó las detenciones. Los investigados habrían pertenecido al círculo cercano de una de las víctimas

Quién es Mary Emilia Colmenarez, la líder criminal del Tren de Aragua que mostraba en TikTok su vida de lujo en Chile

Fue una de las detenidas en un gran operativo de la policía chileno. La joven es acusada de ayudar a su pareja en la explotación sexual de 14 mujeres

Pese a la orden de arresto internacional, Sudáfrica le garantizó inmunidad a Putin para que asista a la cumbre de los BRICS

El país africano hizo lo mismo para todos los asistentes al próximo encuentro del grupo de economías emergentes. El presidente ruso está acusado de crímenes de guerra en la invasión de Ucrania

La corte japonesa decretó que la política del gobierno contra el matrimonio igualitario es inconstitucional

El primer ministro Fumio Kishida todavía no expresó su opinión sobre el fallo. Japón es el único miembro del Grupo de los Siete países industrializados que no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo

Prisoners Defenders presentó su informe sobre la tortura en Cuba: la dramática situación que viven 181 presos políticos

La prestigiosa ONG dio a conocer un detallado estudio en el que reporta las condiciones de detención de las personas privadas de su libertad por oponerse a la dictadura castrista. Los abusos contra menores y mujeres

La desmesura de Lula y la nueva narrativa para blanquear a Maduro

El presidente brasileño le tendió una alfombra roja al dictador venezolano. Proceso de reinserción y promesa de acceso al banco de los BRICs

Malasia detuvo a un barco chino y descubrió a bordo un cargamento de municiones de gran calibre

El buque, con 32 personas a bordo, no tenía los permisos para fondear en aguas malasias. Investigan si las armas son de la Segunda guerra Mundial y están relacionadas con otra incautación realizada hace dos semanas

Avanza la “rusificación” compulsiva en los territorios ucranianos ocupados por tropas de Putin

Rusia anunció que entregó 1,5 millones de pasaportes en zonas ocupadas de Ucrania que incluyen a Donetsk, Lugansk, Zaporizhzhia y Kherson

Un ex comandante ruso aseguró que Putin podría ser derrocado por los mercenarios que él mismo contrató

Igor Girkin, un ex oficial del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, advirtió que mientras Yevgeny Prigozhin continúe al frente del Grupo Wagner, hay un “peligro de un golpe inminente” contra el jefe del Kremlin