Punta del Este: Campus Party culminó con récord de público

Durante tres días y dos noches, 9 mil personas disfrutaron de la mayor experiencia de innovación y creatividad del mundo, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de ese balneario uruguayo

Compartir
Compartir articulo
Punta del Este: Campus Party culminó con récord de público

Campus Party es la mayor experiencia de innovación y creatividad mundial con 83 ediciones en 15 países, más de 3 millones de participantes y cientos de miles de carpas habitadas en todo el mundo por los transformers del futuro. Del 31 de marzo al 2 de abril, en Uruguay, los asistentes disfrutaron de 24 horas de actividades multidisciplinarias en las que jóvenes, comunidades, universidades, empresas e instituciones se encontraron para construir juntos el futuro utilizando la tecnología como herramienta para cambiar al mundo.

Casi cien speakers volcaron su experiencia en diversos talleres de inspiración e intercambio y 500 “campuseros” vibraron con charlas en tres escenarios simultáneos del Centro de Convenciones de Punta del Este.

9 mil personas disfrutaron de una nueva edición de Campus Party

Metaverso, criptomonedas, blockchain, exploración espacial, innovación científica, robótica, gaming, transformación digital, emprendedurismo y el futuro del trabajo fueron algunos de los temas tratados de la mano de expertos como Sandra Cauffman (directora adjunta de la División de Astrofísica de la NASA), Jon “Maddog” Hall (presidente de Linux y promotor del software libre), Jake Steinerman (director de Spatial), Federico Ast (experto en blockchain, crowdsourcing y metaverso), Robertson Escuotto (famoso streamer), Paulina Cocina (influencer y streamer), y el cyborg, Manuel de Aguas, entre otros.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. En la foto, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, quien recorrió la feria de tecnología junto a niños y jóvenes

El festival, que fue declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República, el ministerio de Educación y Cultura, el ministerio de Turismo, AGESIC y la ANII, tuvo el apoyo de la Intendencia de Maldonado quien apostó también a permitir el acceso de la tecnología y los avances para todos. Por ello, gestionó el acceso a 280 niños de 23 escuelas y 3000 liceales de 54 instituciones de todo el departamento, a los efectos de que lograran visitar y participar durante los tres días.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, visitó el Campus Party y recorrió el predio ferial interactuando con los jóvenes, quienes ya esperan ansiosos la próxima edición.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas noticias

La falta de inversión y las altas tasas de abandono hacen que Brasil caiga en picada en las clasificaciones internacionales de la educación

De 45 países analizados, el gigante sudamericano está entre los cinco con menor porcentaje de alumnos matriculados en formación profesional, un 11%, frente a la media de los países de la OCDE, que es del 44%

Daniel Ortega aplica la estrategia de “tierra arrasada” y avanza en confiscaciones

El régimen busca el control social al acaparar los servicios a la población. “Nadie podrá estudiar o recibir asistencia social o de salud, si no es con el aval de ellos”, afirma un analista

Infobae en Corea del Sur: minas antipersona, túneles de guerra y vigilancia extrema en la frontera más militarizada del mundo

En medio de las amenazas nucleares de Corea del Norte y la alianza de Kim Jong-un con Putin, un recorrido por la frontera que separa a los dos países tras el armisticio firmado hace 70 años. Cómo es el último vestigio de la Guerra Fría

Narcoestética, violencia y poder: así utilizan la música las bandas criminales de Ecuador

Las canciones de reggaeton, trap, rap y más recientemente los narcocorridos forman parte de las expresiones de los grupos de delincuencia organizada. Los versos hablan de dinero, venganza, poder y corrupción

A un paso del acuerdo que puede transformar Medio Oriente

Después de semanas de especulaciones, Arabia Saudita dio señales de estar lista para rubricar el documento junto a Estados Unidos e Israel que servirá de contención para Irán y China en la región. Pero persisten dudas por la ausencia de los palestinos