El fiscal federal Guillermo Marijuan denunció que recibió amenazas luego de imputar formalmente a la ex presidente Cristina Kirchner en la causa por la ruta del dinero que hasta ahora tenía como principal sospechoso al empresario Lázaro Báez.
De viaje en los Estados Unidos, el representante del Ministerio Público pidió una custodia especial de la Embajada de la Argentina luego de que recibiera algunos mensajes que buscaban intimidarlo. Preventivamente, la Policía Federal también dispuso un refuerzo en la seguridad de su familia y de los empleados de su Fiscalía por orden del juez federal Sergio Torres.
Florencia Marijuan, hija del fiscal, graficó en las redes sociales el momento que están viviendo. "Tengo miedo, pero aviso: ni mi papá ni mi familia nos queremos suicidar", graficó. La frase está relacionada con la muerte de Alberto Nisman, quien apareció sin vida en su departamento luego de denunciar a Cristina Kirchner.
Según trascendió, Marijuan habría recibido una carta con rigurosos detalles sobre su viaje a los Estados Unidos. El mensaje incluía datos precisos sobre vuelos, reservas, hoteles y otros movimientos privados que el fiscal tenía previsto realizar en los Estados Unidos, hacia donde llegó invitado por un grupo de investigadores que entienden en un caso por coimas que involucraría a la petrolera Pan American Energy.
De acuerdo a una carta anónima que recibió el funcionario judicial, las amenazas fueron atribuidas a su trabajo en el caso Cerro Dragón. Tal era el grado de seguimiento de sus movimientos, que incluía una captura de pantalla con detalles de su viaje.
El fin de semana, Marijuan acusó formalmente a Cristina Kirchner de integrar una banda que lavaba dinero proveniente de la obra pública. Las sospechas surgieron luego de que otro acusado en la investigación, el asesor Leonardo Fariña, diera precisiones hasta hoy desconocidas sobre cómo eran los movimientos de la denominada "ruta de dinero K".
La imputación del fiscal alcanzó también al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, al financista Ernesto Clarens y al presidente de la Cámara de la Construcción, Carlos Wagner. La causa, a cargo de Sebastián Casanello, entró en secreto de sumario a la espera de que se concreten nuevas medidas de prueba.
Más Noticias
En la segunda etapa del blanqueo de capitales se regularizaron USD 8.735 millones
La tercera y última etapa del Régimen de Regularización de Activos estará vigente hasta el 7 de mayo, con una alícuota del 15% sobre el excedente de USD 100.000

Ajuste de cuentas entre grupos criminales, posible causa del asesinato de jóvenes de Tlaxcala: Fiscalía de Oaxaca
Las víctimas habrían llegado a Oaxaca para cometer ilícitos con apoyo de una célula local, apuntan las investigaciones

Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este miércoles 19 de marzo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Las transferencias a universidades crecieron 15% en el último año, pero siguen por debajo del monto del 2023
A pesar de la mejora interanual en el financiamiento universitario, las partidas aún se encuentran por en niveles menores al momento previo a la devaluación y el ajuste fiscal

La aprobación del acuerdo con el FMI en el Congreso reactivó el interés de fondos del exterior por los bonos argentinos
Hubo subas selectivas en el precio de la deuda argentina. Los títulos más beneficiados fueron los que tienen legislación extranjera
