El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, contestó las críticas de la oposición y de influyentes formadores de opinión por los aumentos de precios y las políticas económicas adoptadas durante los primeros 4 meses de gestión. "Nadie se puede sorprender, fueron las promesas de campaña".
"A veces hay un plazo entre la toma de las decisiones y su maduración para superar la crisis", dijo el funcionario en la apertura del Foro Empresarial Argentina y España, Nuevas Oportunidades de Inversión.
El ministro destacó que "después de normalizado el tipo de cambio que ahogaba a los sectores de la producción –en especial el campo-, los ajustes de tarifas fueron importantes, pero en muchos casos se mantienen en la Ciudad y el Gran Buenos Aires por debajo de las que rigen en diversas provincias como Tucumán y Misiones. Queda normalizar el crédito internacional", admitió.
Alfonso Prat-Gay: "Esperamos que los buenos augurios se lleven a la acción"
"Después de abril, no habrá razones puntuales que disparen el índice de precios. Una vez que pase el efecto de esta situación, la Argentina va a estar mucho más ordenada", enfatizó el funcionario. En ese marco, el ministro sostuvo que "estamos ordenando una inflación reprimida para volver a empezar. Es que desde el 10 de diciembre pasado, empezamos a ordenar en el país todo lo que estaba desordenado".
Por su parte, el presidente de la Cámara Española de Comercio en la República Argentina, Guillermo Ambrogi, aseguró que "renace la esperanza". "No se trata de una expresión menor si se recuerda que las empresas españolas fueron las que más participaron de la inversión extranjera en las privatizaciones que se hicieron hace 25 años", dijo el ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de España, José Manuel García-Margallo.
"España es el segundo inversor más importante en el país y el primero de las europeas y hoy es el país que más crece en Europa detrás de Alemania y afirma su cuarto puesto en la UE y el noveno inversor internacional", lanzó García-Margallo.
Alfonso Prat-Gay dijo a más de 200 empresarios, diplomáticos y periodistas de la Argentina y España que "sólo con buenos augurios no alcanza, necesitamos que se lleven a la acción. Este es el momento de arrancar, porque ningún país puede avanzar sólo dependiendo del esfuerzo del sector público".
Más Noticias
España: las predicciones del tiempo para Barcelona este 14 de junio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Preliminar del Miss Perú 2025, EN VIVO: fecha, hora, candidatas y cómo ver el evento desde Cusco
Las concursantes mostrarán su destreza en la pasarela y lucirán diseños de reconocidos creadores chaqueños, mientras el público podrá seguir cada detalle del evento en vivo desde cualquier parte del mundo

Sunedu otorga licencia institucional a esta universidad peruana tras años de controversias
Este hecho ocurre tras un largo proceso que incluyó una denegatoria inicial en 2021 y una serie de observaciones relacionadas a la gestión, infraestructura y políticas académicas

Cómo se comparan los ejércitos de Israel e Irán
Aunque aproximadamente iguales en número de tropas, ambos ejércitos presentan tácticas y potencias de fuego notablemente diferentes

Alerta en el INEN por falta de sangre: se necesitan más de 3 mil donantes al mes para pacientes oncológicos
El proceso de donación no solo abastece una necesidad general. Una sola unidad de sangre puede ser fraccionada en tres componentes distintos: glóbulos rojos, plaquetas y plasma
