Un importante sector del bloque de senadores del PJ-Frente para la Victoria acompañará este miércoles el proyecto de pago a los holdouts. El voto era ya dado por descontado en el oficialismo, pero este martes lo confirmó el propio jefe de la bancada kirchnerista, Miguel Ángel Pichetto.
El histórico senador explicó que su decisión de respaldar el proyecto macrista responde a que es necesario cerrar el ciclo de pagos abiertos en 2003 a raíz de la reestructuración de la deuda lanzada por Néstor Kirchner.
Pichetto incluso aventuró que, de estar vivo, el ex presidente respaldaría su decisión. "Néstor Kirchner pagaría. Absolutamente. Su meta desde el primer día fue el desendeudamiento. Hay que leer sus discursos de 2005 o cuando le pagó al FMI en 2006", dijo, en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos.
"Me hago cargo de los déficits, errores y aciertos de mis gobiernos"
El jefe de bloque explicó que su decisión está además en línea con el respaldo que la mayoría de los gobernadores peronistas le da al acuerdo. Esa posición quedó en claro la semana pasada, cuando una serie de mandatarios desfiló por la Cámara alta para expresar su apoyo al proyecto macrista.
Sus argumentos no terminaron de convencer a todo el bloque del PJ-Frente para la Victoria. Sin posibilidad de conciliar una postura común, los 39 senadores acordaron tener libertad de acción para la votación como un modo de "procesar las diferencias".
"Cuando yo era jefe de un bloque con responsabilidades de Gobierno indudablemente que tenía que tratar de abroquelar el bloque. Hoy hay un debate mucho más horizontal. No se puede convencer a quienes no quieren ser convencidos. El camino es tratar de procesar estas diferencias en un marco de racionalidad", explicó.
Para el debate, Pichetto pidió dejar de lado "el esquema de las emociones" propio de la "Argentina de la barrabrava". "Cuando se grita 'Argentina, Argentina' se suelen hacer las peores cosas para el país. No creo en la consigna 'Patria o buitres'", expresó.
A modo de cierre, el senador aclaró que se hace cargo de las leyes que votó desde la década de los 90 en adelante, aún cuando puedan parecer contradictorias unas con las otras. "Yo no tengo beneficio de inventario. He estado acompañando todos los procesos del peronismo desde la década del 90. Me hago cargo de los déficits, errores y aciertos de mis gobiernos", concluyó.
LEA MÁS:
Más Noticias
Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO: siga el minuto a minuto del Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido

Incautan casi una tonelada de marihuana a bordo de una camioneta rumbo a Bogotá: los paquetes se salían hasta por las ventanas
Este operativo se desarrolló en medio de la estrategia “Corredores Seguros”, que busca garantizar la seguridad en las principales vías del Valle del Cauca

Temblor en México hoy sábado 22 de Marzo: Se reporta sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Este es el codiciado mineral con el que disidencias de las Farc y el ELN están obteniendo ganancias millonarias: el Estado abandonó la región
Estos grupos armados explotan el Coltán de la zona para financiar sus actividades ilegales en todo el país. Sus principales compradores están en Brasil y Venezuela

Ricardo Rondón revela que no volvería a trabajar con Carloncho: “Nunca tuve una buena relación con él”
El exconductor de televisión dejó en claro que por cuenta propia, él no escogería trabajar al lado del locutor radial, esto luego de la mala experiencia que tuvo con él
