Venezuela, Argentina, Brasil y España fueron ubicadas en el top 10 del ranking de "Las economías más miserables del mundo" que elaboró la prestigiosa agencia de noticias Bloomberg. Dicho informe analiza 63 países y mide dos variables, el desempleo y la inflación, para señalar a aquellos donde será más difícil vivir o trabajar durante el año.
Venezuela, con una inflación galopante, bordea los 160 puntos en el "índice de miseria proyectada para 2016". Sobre esta nación también pesa el precio del petróleo, que ahora cotiza en mínimos y que representa el 95% de las exportaciones de la región. Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) señala que la suba de precios llegará al 720% este año, frente al 275% que alcanzó en 2015.
La consecuencia: escasez de alimentos, de productos de higiene, medicamentos y demás artículos de primera necesidad, mientras el presidente Nicolás Maduro no hace sino alentar aún más este nivel de inflación, importando bolívares de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo, según informa The Wall Street Journal.
La economía de Argentina también acusa una elevada suba de precios. El año pasado, la inflación cerró en torno al 27% y, a falta de estadísticas oficiales, el nuevo gobierno de Mauricio Macri prevé que este año se sitúe alrededor del 25 por ciento. La oficina de estadísticas del país, que ha sido muy criticada en la etapa de Cristina Fernández de Kirchner, dejó de publicar los datos a fines de año tras el cambio de Ejecutivo.
Y debido al elevado desempleo, Brasil, España, Sudáfrica, Grecia, Ucrania, Serbia, Turquía y Kazajistán completan el top 10 de la economía miserable proyectada para 2016 según Bloomberg.
Las economías más felices del mundo este año tendrán una situación similar al año pasado. Tailandia, debido en parte a cuestiones estructurales singulares que permiten a más habitantes contar como empleados, seguirá siendo la economía menos desdichada. Singapur, con datos de encuestas disponibles a partir de este año, debutará como segunda. Suiza, Taiwán y Japón mantendrán el puesto entre las cinco mejores de 2015.
Los cálculos para este "índice de miseria" se realizaron compilando encuestas económicas de Bloomberg de los últimos tres meses. Las cifras de 2015 sobre inflación y desempleo reflejaron un promedio anual y utilizaron los datos más actuales que estaban disponibles en cada país.
Más Noticias
“Relatos de la noche” le pisa los talones a “Las Alucines” como el podcast de Spotify más oído en México
Por mucho tiempo Lupita Villalobos y Quesito han logrado mantenerse en el top de la plataforma

¿Tienes vehículo en Cali? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cali

¿Cuál es la temperatura promedio en Sevilla?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Contrato de $57.000 millones con el CRIC: el presunto acuerdo que el Gobierno firmó antes de las marchas del 18 de marzo
El CRIC participó en las marchas programadas para el 18 de marzo en respaldo a las reformas del Gobierno nacional, encabezadas por el presidente Petro

El precio de ser diferente en la China de Xi Jinping
El ciudadano modelo es heterosexual, étnicamente han y leal al Partido Comunista. En “Que sólo florezcan flores rojas”, la periodista Emily Feng sigue la historia de varios que no cumplen estos requisitos
