La vitamina D ayuda a fijar el calcio en los huesos previniendo ciertas enfermedades como el raquitismo, la osteoporosis, diabetes, algunos tipos de cáncer y la depresión. El déficit existente de esta vitamina se agudiza en invierno por la poca exposición al sol.
Michael F. Holick, profesor de medicina, fisiología y biofísica del Boston University Medical Centery es el máximo referente mundial en investigación sobre vitamina D y contó hace unos meses a Infobae que "estamos en un momento socio-histórico complicado, de difícil resolución. El ser humano siempre ha dependido del sol para su requerimiento de vitamina D, pero durante los últimos cuarenta años los dermatólogos le dicen a la gente 'nunca se exponga al sol directo', entonces por eso ya no hay vitamina D".
Holick ha colaborado en la concientización a la comunidad médica de la pandemia actual de déficit de vitamina D y su rol en la salud ósea, cardiovascular, su incidencia en algunos cánceres, enfermedades autoinmunes y en el embarazo.
Recientemente, un estudio realizado en la Universidad de Queen Margaret de Edimburgo en Escocia con trece participantes, demostró que las personas que tomaban vitamina D –luego de veinte minutos de ciclismo- eran capaces de realizar un mayor esfuerzo físico y tener mayor resistencia. Además, el estudio también expuso que "la hormona del estrés había disminuido luego de la ingesta de la píldora".
El autor del estudio, Dr. Emad Al-Dujaili, sostuvo que "la falta de vitamina D puede tener severas consecuencias en el organismo ya que posee un mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple con baja concentración y una mayor discapacidad. También, el déficit de vitamina D genera cansancio físico y la aparición de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoidea".
Bajo estos factores, queda manifestado que se puede generar un déficit de vitamina D por varias razones: baja exposición solar, mala absorción alimenticia, genética o algunos medicamentos que aceleran el metabolismo, entre otras.
La medida ideal
Por los beneficios de esta vitamina, es necesario producirla durante toda la vida y en todas las etapas. En los niños, el primer año de vida es central. Las sociedades internacionales de pediatría y la Academia Americana de Pediatría recomiendan 400 UI (Unidades Internacionales) por día (aprox. 10 microgramos).
En el caso de niños y adultos, las sociedades de endocrinología internacionales sugieren entre 600 a 1000 UI (Unidades Internacionales) por día. Con ajustes en los casos de personas que sufren obesidad.
Para Claudia Sedlinsky, médica endocrinóloga y especialista en osteología, los niveles de vitamina D se miden a través de un simple análisis de sangre. Su aporte adecuado es necesario en todas las etapas de la vida ; ya que la vitamina D tiene impacto fundamental sobre la gestación del bebé, así como sobre el riesgo de obesidad. Los niveles de ingesta de estos nutrientes suelen ser insuficientes en la Argentina.
Más Noticias
¿Es posible una sociedad más justa sin espiritualidad?
En “El pescador ambicioso y el pez encantado”, el teólogo brasileño Leonardo Boff propone una ética que priorice la solidaridad y la sensibilidad en un mundo marcado por el exceso y la arrogancia

Néstor Lorenzo le bajó la caña a Jhon Jáder Durán y aseguró que el nivel de la Liga árabe no es el de la Premier: “El nivel de exigencia es menor al que necesitaba”
Durán, de 21 años de edad, se ha convertido en uno de los colombianos más destacados en el fútbol internacional por sus actuaciones sobresalientes con el Al Nassr

Terror en Independencia: extorsionadores lanzan de vehículo a hombre maniatado y lo ejecutan a balazos
El crimen se perpetró cuando un vehículo con lunas polarizadas llegó al lugar y arrojó a la víctima aún con vida. Acto seguido, los ocupantes del automóvil dispararon directamente a la cabeza del hombre, quien tenía las manos y los pies atados.

Memo del Bosque enfrenta nuevo cáncer con el tratamiento que le salvó la vida en 2020: “Pedimos un milagro”
El productor televisivo permanece internado en un centro médico especializado en Houston, Texas

Lotería de Cundinamarca todos los números ganadores del lunes 17 de marzo
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
