Acreedores con los que Argentina está negociando para cerrar una larga batalla judicial por deuda impaga pidieron posponer para la primera semana de febrero la presentación de una oferta del país sudamericano, que inicialmente estaba prevista para la semana próxima, dijo el miércoles el Gobierno.
"Anoche (martes) en una conversación telefónica con el mediador Dan Pollack, me transmitió la solicitud de los bonistas en default de, por problemas de logística, posponer la presentación de la propuesta argentina para la primera semana de febrero", señaló el secretario de Finanzas, Luis Caputo, en un comunicado del Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Los holdouts piden volver a reunirse con autoridades argentinas en febrero
La nota no precisó si el gobierno argentino aceptó la reprogramación del encuentro.
Cabe recordar que tras el primer encuentro con enviados del equipo de Alfonso Prat-Gay, representantes de los holdouts encabezados por NML Capital, Aurelius, Blue Angel y Olifant, los fondos especulativos reclamaron al Gobierno una cláusula de confidencialidad en las negociaciones, caso contrario no aceptarían ninguna propuesta de la Argentina, según consignó la agencia Bloomberg.
No obstante, la agencia de noticias financiera señaló que el gobierno argentino se negó a firmar la petición, según dos personas cercanas a la negociación.
Más Noticias
Reportan ataque del Cártel Michoacán Nueva Generación en Apatzingán; habría lanzado explosivos con drones
Este viernes también se reportó una agresión armada por presuntos integrantes del CJNG en Tepalcatepec

Este es el país con mayor exportación de carne de pollo en Sudamérica: no es Perú ni Argentina
Hasta abril de 2025, este país había exportado más de 5 millones de toneladas de carne de pollo y no solo lidera en la región, también lo hace a nivel internacional

Este es el motivo por el que SADER suspendió evento de “Somos México”
La organización acusó un boicot y aclaró que no está conformado como partido político

Extorsión golpea cada vez a más peruanos, pero Mininter responde con la “Guía de Acción Antiextorsión”, una lista de recomendaciones para víctimas
La guía presenta siete recomendaciones para víctimas de extorsión, dirigidas a comerciantes, transportistas, empresarios y ciudadanos en riesgo. También incluye medidas preventivas para evitar ser blanco de estos delitos

Empleos en el sector transporte: Provías abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11 mil
Las vacantes estarán abiertas hasta finales de julio 2025. El lugar de trabajo es en Provías Central, en Lima, y hay vacantes para licenciados de siete diferentes carreras
