Como anticipó Infobae, Mauricio Macri invitó a un dirigente opositor a que viaje con él a Davos, la ciudad suiza en la que se realiza el Foro Económico Mundial en enero de cada año, en una señal de unidad para atraer inversiones al país. El elegido fue Sergio Massa, quien ya aceptó la convocatoria.
El encargado de confirmar la noticia fue el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, quien comunicó el viaje conjunto en la conferencia de prensa que dio junto con otros funcionarios esta mañana en Casa Rosada tras el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires.
En un principio, se especulaba con que el elegido sería Daniel Scioli. Pero las últimas críticas del dirigente kirchnerista y las tensiones que dejó el último tramo de la campaña presidencial terminaron por inclinar la balanza hacia el lado de quien fue candidato por el frente Unidos por Una Nueva Alternativa (UNA) en la pasada elección.
El Foro Económico Mundial de Davos (más conocido como World Economic Forum en inglés) es un encuentro anual que reúne a algunos de los políticos y empresarios más importantes del mundo. Pero hace más de una década que un presidente argentino no concurre al evento. Desde que Néstor Kirchner llegó al poder en el año 2003, el país dejó de asistir a las reuniones. Durante sus dos mandatos, Cristina Kirchner mantuvo esa decisión. En su rol de jefe de Gobierno porteño, Macri asistió al encuentro en los últimos años.
Apenas ganado el ballotage que lo consagró como Presidente, Macri ya había anunciado su intención de viajar al exterior con dirigentes de la oposición en un gesto para garantizar la estabilidad del país y atraer nuevas inversiones. La comitiva que compartirá con Massa será la primera concreción de esa promesa.
Cada año, el Foro Económico de Davos realiza un informe con distintas variables para analizar la libertad económica de las naciones. Después de doce años de gobiernos kirchneristas, el país cayó al puesto 106º de 140 por el bajo puntaje obtenido en materia de desarrollo, calidad institucional, innovación y eficiencia, entre otros aspectos. Ahora, Macri y Massa intentarán empezar a revertir esa imagen.
Más Noticias
Adolescente del barrio Rebolo, de Barranquilla, estaba a punto de balear a un hombre, pero le dispararon a él
El hecho criminal se registró hacia el mediodía del sábado 21 de junio, donde el intento de homicidio terminó con la muerte del presunto sicario. Hubo dos heridos

Las mejores fotos del encuentro entre River Plate y Monterrey por el Mundial de Clubes
El duelo entre el Millonario y Rayados, correspondiente a la segunda jornada del Grupo E, se llevó a cabo en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles
La brecha de género en Colombia: “Las mujeres dedican 4,3 horas más que los hombres a actividades domésticas”
Uno de los principales obstáculos para el acceso equitativo de las mujeres al mercado laboral en Colombia es la distribución desigual de las tareas del hogar y del cuidado no remunerado

River Plate empata contra Monterrey en busca del boleto a octavos del Mundial de Clubes
El Millonario choca contra el conjunto mexicano con la intención de cosechar un triunfo y meterse en la siguiente fase del torneo. Televisa DAZN

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google
