La situación por las inundaciones que provocó el desborde de ríos seguía hoy complicada en Entre
Ríos y Santa Fe, donde miles de personas continuaban evacuadas.
El secretario de Desarrollo Social de Concordia, Guillermo Echenause, declaró esta mañana que en ese distrito, uno de los más afectados por las inundaciones, aún continúan "en emergencia", con unas 10 mil personas que permanecen evacuadas.
El funcionario señaló además que "muchas de esas personas evacuadas van a tener sus casas destruidas: no van a tener ventanas ni puertas y hay que limpiar todas esas casas", por lo que calificó de "urgente" la necesidad de avanzar con tofo lo que "tenga que ver con la limpieza del hogar y la desinfección".
El panorama continúa siendo crítico en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa. En algunas regiones del Litoral, se registra una baja en el nivel de las aguas, pero en otras la crecida se mantiene. Miles de familias vivieron un comienzo de año tristemente inolvidable en los centros de asistencia.
Echenause dijo en declaraciones al canal TN que la situación en esa localidad entrerriana "continúa de igual manera que la semana pasada", aunque "del lado de Salto Grande, aguas arriba, comienzan a descender paulatinamente y muy despacio las aguas".
"Nosotros estamos trabajando en el operativo retorno. Ya los evacuados están todos asistidos. Les hemos brindado toda la atención, sobre todo de la parte sanitaria", manifestó.
Después de dos días consecutivos con bajas que acumularon unos 20 centímetros, el comportamiento del río Paraná comenzó a estabilizarse tras las abundantes lluvias en toda la región y ahora las autoridades provinciales estiman que en los primeros días de enero retomará su tendencia en baja.
Pero la crecida del río Paraguay, que compromete la situación de Formosa y Paraguay, comenzó a afectar a las localidades chaqueñas de Puerto Bermejo y General Vedia.
El Ministerio de Salud de la provincia señaló que en Puerto Bermejo los equipos sanitarios realizan recorridas diarias para asistir a las 252 personas evacuadas y también en General Vedia para atender a unas 50 familias del Paraje Tres Horquetas, que quedó aislado por el agua.
Actualmente son 1.524 las familias (6.095 personas) de esos poblados y de las localidades de Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Barranqueras y Basail las afectadas por la creciente de ambos ríos.
Más Noticias
La JEP aplazó audiencia sobre seguridad de excombatientes de las Farc por falta de confirmación de entidades estatales
El presidente Gustavo Petro y su administración enfrentan cuestionamientos severos por la falta de avances en garantizar seguridad para excombatientes y en implementar compromisos adquiridos

Sakamoto Days y los animes más populares para ver en maratón este fin de semana
La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón

Iván Mejía critica a Colombia tras caer con Brasil y lanza fuerte advertencia sobre Paraguay: “O les ganamos o les ganamos”
El excomentarista de fútbol como es habitual en sus redes sociales, habló sobre el rendimiento de la Tricolor y advirtió sobre el buen momento de Paraguay

Hermano de Norma Nivia entró a ‘La casa de los famosos Colombia’ y le dio un contundente mensaje a Mateo Varela “Peluche”
Durante la dinámica de “congelados”, Ramón Andrés Nivia ingresó al programa para ofrecerle un mensaje de aliento, advertencias estratégicas y recordarle su objetivo dentro del ‘reality’. Nivia elogió su desempeño y expresó el apoyo de su familia

Contaminación del agua en Argentina: el impacto del arsénico y los nitratos
En el marco del Día Mundial del Agua, los expertos advierten sobre los desafíos en la garantía de agua segura en el país. Qué indica el “Mapa del agua”, que identifica problemas específicos en diferentes regiones
