La alegría por la noticia del hallazgo de la nieta 120 había conmovido a todos los sectores. Dirigentes políticos y sociales expresaron su satisfacción y el presidente Mauricio Macri envió una felicitación a María Isabel Chicha Chorobik de Mariani, fundadora y ex presidente de Abuelas de Plaza de Mayo. Luego de 39 años, habían ubicado a su nieta, Clara Anahí.
Sin embargo, Juan Martín Ramos Padilla, escritor y periodista, y colaborador de Mariani, advirtió que estudios realizados a la joven por el Banco Nacional de Datos genéticos en junio pasado habían arrojado resultados negativos y este viernes fueron realizados otros, con igual resultado.
Según explicó Ramos Padilla, la joven Anahí se presentó este jueves en la casa platense de Mariani mostrando estudios genéticos de un laboratorio privado de Córdoba, que aseguraban que era la nieta de la histórica dirigente. Hubo emoción y abrazos, y poco después la Fundación Anahí, dirigida por allegados a Mariani, dio a conocer un comunicado informando que habían hallado a la nieta 120.
Cuando la noticia ya había explotado y se seguían conociendo fotos del encuentro e incluso declaraciones de Mariani confirmando que la joven era Clara Anahí, Ramos Padilla acompañó a la ex titular de Abuelas al Juzgado Federal Número 3, a cargo del juez Ernesto Kreplak, quien investiga la desaparición de la joven.
"Junto al juez y al fiscal Hernán Schapiro y autoridades de la Conadi pudimos constatar la existencia de estudios del Banco Nacional de Datos Genéticos en los que se descarta la existencia de un vínculo filial con la joven que ayer llegó a su casa al mediodía con un informe de un laboratoio privado de Córdoba en sus manos", indicó Ramos Padilla en un comunicado.
Clara Anahí desapareció cuando solo tenía tres meses. Fue durante el ataque perpetrado el 24 de noviembre de 1976 por un grupo de tareas de la dictadura contra la casa de sus padres Daniel Mariani, el hijo de Chicha, y Diana Teruggi. Daniel no se encontraba en la casa, pero Diana fue asesinada y Clara Anahí secuestrada. Daniel fue asesinado durante otro operativo llevado a cabo en agosto de 1977.
Más Noticias
Murió Roberto Elía, artista poético que conectaba “con la belleza de las cosas”
Como artista conceptual indagó en la pintura y hasta en la creación de objetos, por los que fue premiado y recibió importantes becas, como la Guggenheim. “Fue un artista de vanguardia” que “se vinculó con una realidad que le era difícil por medio del humor y del arte”, dijo Camilo, su hijo, a Infobae Cultura. Tenía 74 años

Qué es y en qué se diferencian el phishing, smishing y vishing
Desde correos falsos hasta llamadas con identidades suplantadas, estas técnicas buscan robar tus datos usando canales distintos y manipulando tus emociones en segundos

Caso Odebrecht: procuradora viaja a Uruguay para suscribir acuerdo con aspirante a colaborador eficaz
Nory Marilyn Vega Caro participará de la diligencia fiscal en el Consulado de Perú en Montevideo este jueves 27 de marzo

¿Qué incurable enfermedad tendría Yolanda Andrade y cuáles son sus síntomas?
En los días, se han revelado aspectos esenciales del padecimiento. La enfermedad podría reactivar discusiones en torno a tratamientos y apoyo médico

Ministro de Minas le contesta a Fenalco: “Hace rato debió convertirse en partido de oposición”
El funcionario del Gobierno Petro que salió en defensa de las denuncias por acaparamiento fue el ministro de Minas, Edwin Palma. Tras el pronunciamiento de Fenalco, el ministro acusó al gremio de actuar con motivaciones políticas
