Claro se despidió de los teléfonos celulares bloqueados. Desde hoy, todos los equipos que venda no estarán limitados para ser empleados solo con SIM de la empresa.
"Este anuncio se enmarca dentro de la decisión de Claro de lograr la simplicidad que busca como forma de relación con sus más de 21 millones de clientes", dijo la empresa y de inmediato agregó que los teléfonos ya vendidos, es decir, bloqueados, podrán ser liberados con una simple consulta vía telefónica, en persona o por internet.
La compañía planea mantener las subvenciones a los equipos, por lo que seguiría adelante la ecuación actual que establece que, cuanto más caro se paga el abono, más barato es el dispositivo.
La medida de Claro de comenzar a vender desbloqueados todos los equipos tomó por sorpresa al resto de las operadoras.
La decisión se conoce en medio de la creciente oferta por equipos liberados (sobre todo de marcas nacionales) y una baja en las subvenciones de las operadoras, que hace que la diferencia de precios entre uno y otro esquema sea cada vez menor.
En la actualidad, con la portabilidad numérica, los usuarios pueden reclamar a las operadoras que le desbloqueen el equipo para pasarse a otra empresa.
Más Noticias
Congreso autoriza compra de edificio al BCP por más de 13 millones de dólares: ¿en qué distrito está ubicado?
Se trata de un inmueble que cuenta con un área construida de 25.895 metros cuadrados y un área útil de 13.017 metros cuadrados. Decisión fue adoptada por mayoría, con la abstención de Patria Juárez

Marcha contra la inseguridad este viernes 21 de marzo en Plaza San Martín: artistas convocan ante asesinato de Paul Flores de Armonía 10
Diversas figuras de la televisión y la música peruana anuncian que se sumarán a la manifestación en busca de exigir justicia y mejores medidas para combatir a la criminalidad

México y Canadá hacen trampa en el comercio regional, acusa Donald Trump
El mandatario aseguró que estos países no hacen “nada” por Estados Unidos, por lo que consideró que la imposición de aranceles fue justa

Solicitan medida preventiva contra la magistrada Nelly Villamizar tras suspender resolución de ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá
Según el exdirector del Jardín Botánico Herman Martínez, la magistrada Tribunal Administrativo de Cundinamarca se habría extralimitado en sus funciones, afectando la planificación ambiental de la región

Cuáles son los tres alimentos que debes dejar de comer para aminorar los síntomas de la menopausia
Esta etapa de la vida de la mujer puede experimentar algunos cambios en su metabolismo
