Desde que se conoció que había pedido declarar ante la fiscal Viviana Fein, Henry Jesús López Londoño, alias "Mi Sangre", se ubicó como actor central en la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman
"Voy a hablar de la ex SIDE y de funcionarios públicos argentinos", adelantó, aunque admitió no tener información específica sobre el atentado ni sobre la muerte del fiscal, sino sobre personas vinculadas a la investigación judicial que dirigía Nisman.
"Mi Sangre" intentó dar sus explicaciones en diálogo con el programa Guetap, por radio Vorterix y denunció que su captura por supuesto narcotráfico fue una "cortina para tapar ilegalidades".
El narcotraficante colombiano detenido en Ezeiza dijo que en el caso AMIA y en su captura "hay una convergencia de modo, lugar, tiempo y personas". "Hay una telaraña de ilegalidades –comunicaciones y escuchas ilegales– que permiten creer que hay una gran conspiración ilegal. Hay hechos delictivos fuertes y delicados que pondré en conocimiento primero a la fiscal Fein", señaló.
La declaración –aún no se sabe si será presencial o por videoconferencia– de "Mi Sangre" está pautada para la próxima semana, aunque él mismo pidió que se postergue para después del ballotage entre Daniel Scioli y Mauricio Macri.
"Espero que Fein aplace mi declaración para después de las elecciones para que no se le dé un tono político a mi declaración; yo pedí que se corra la fecha del jueves 19", aseguró y reiteró que de ninguna manera obtienen un "beneficio jurídico" con su exposición.