Un grupo de analistas de la ONU, dependientes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), llegaron a San Juan para comprobar si quedaron contaminados los ríos Jáchal, Las Taguas y Blanco. Sobre esa cuenca hídrica, la empresa multinacional Barrick Gold derramó el domingo pasado al menos 224 mil litros de solución en la mina áurica de Veladero.
Lo relevado por los expertos de la ONU serán luego remitidos al juez de Jachal a cargo de la causa, Pablo Oritja, quien investiga si la compañía minera infringió la ley 24.051 de Residuos Peligrosos al manipular el compuesto químico, publicó hoy el diario Perfil.
Ayer, Oritja viajó a la mina de oro y encabezó una inspección ocular. Allí, barajó como primera hipótesis que la filtración se habría producido por falta de mantenimiento y un error humano.
La firma Barrick Gold descartó que la solución cianurada vertida al valle de lixiviación suponga riesgos para la población. "En ningún momento tuvimos lecturas positivas en el río Jachal ni en Cuesta del Viento. Sólo se encontraron vestigios en el río Potrerillos, pero eran valores que no ponían en riesgo a las personas. A partir del martes estas muestras dieron negativo", indicó Miguel Giménez Zapiola, director de Asuntos Corporativos de la empresa.
Ahora bien, esos análisis no darían cuenta de cuánta sustancia llegó a los ríos. La empresa reconoció en sus informe que "no es posible determinar con precisión el momento de inicio de la contingencia" y que el último control había sido a las 18 del día anterior, es decir, 16 horas antes de que el derrame fuera detectado, por lo que la cifra podría ser nueve veces mayor y superar los 2 millones de litros en vez de los 224 m3 detectados.
Desde que se supo el incidente, autoridades provinciales y de la empresa canadiense profundizaron los controles y adoptaron medidas preventivas para resguardar a los pobladores de la zona, como la distribución de agua envasada. Por su lado, la Justicia ordenó detener temporalmente toda operación que conlleve la manipulación de cianuro en Veladero.
No obstante, los vecinos de Jáchal y organizaciones ambientalistas desconfían. Tras numerosas movilizaciones y protestas, las asambleas de pobladores exigen a través de las redes sociales el esclarecimiento de las causas del derrame, sanciones a los responsables, la prohibición de la megaminería y la puesta en marcha de un plan de contingencia y saneamiento urgente.
Más Noticias
Qué hacer si tu ex mete a su nueva pareja en casa y tú estás pagando la hipoteca, según un abogado: “Ya existe jurisprudencia del Tribunal Supremo”
Una ruptura de pareja conlleva no solo aspectos emocionales, sino también problemas legales y patrimoniales, especialmente si hay propiedades implicadas

Una ginecóloga explica las razones por las que las pastillas anticonceptivas pueden no funcionar: “Hay factores que hacen que pierdan su efectividad”
Algunos hábitos pueden causar que el funcionamiento del medicamento empeore drásticamente

Qué pasa si cargo el celular con un cable dañado y por qué muchos lo siguen haciendo
Desde el punto de vista técnico, un cable en mal estado puede provocar una entrega de corriente inestable

Leslie Shaw llora al recordar a Paul Flores durante marcha contra la inseguridad: “Mataron a mi amigo”
La cantante participó en la protesta nacional, donde lloró al recordar al vocalista de Armonía 10 asesinado recientemente. Conmovida, exigió justicia y expresó su dolor por la pérdida de su amigo

Esta universidad ofrece servicio médico a bajo costo y sin tener que ser estudiante: las tarifas y especialidades
El centro dispone de equipamiento para diagnóstico por imágenes, análisis de laboratorio clínico y pruebas médicas, con la capacidad de realizar hasta 250 tipos de evaluaciones distintas
