Gobernadores kirchneristas admitieron este domingo coincidencias con el reclamo opositor para que se modifique la modalidad electoral de boleta impresa, mientras que desde la oposición insisten con que el sistema se puede cambiar para las elecciones del 25 de octubre.
Quienes acordaron en la necesidad de modificar el sistema de votación fueron los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey; de San Juan, José Luis Gioja; y de Misiones, Maurice Closs, que, sin embargo, rechazaron las denuncias de fraude en Tucumán.
Tras los incidentes y denuncias de fraude en aquella provincia y el posterior pedido opositor para que se modifique la modalidad de votación, Gioja evaluó que "cuando los resultados no han sido buenos para el oficialismo" han "acatado", aunque reconoció que "esto no quiere decir que no haya que revisar el sistema electoral, el sistema de colectora".
En la misma línea, Urtubey admitió que "no se sostiene más que la gente se vaya a dormir y no sepa quién ganó la elección", por lo que señaló que es "un convencido que hay que cambiar eso. Hay que ir a un sistema distinto".
En cuanto a las denuncias de fraude en Tucumán, dijo que esas expresiones forman parte "del modus operandi de la oposición cada vez que no le gustan los resultados", por lo que ilustró que "si te comiste seis goles no podés decir que el juez de línea es un ladrón".
"Es horrible que se quemen las urnas, y no voy a entrar en la barbaridad de discutir si el que lo hizo fue radical o peronista. Pero más horrible es hacerlo y después denunciarlo", concluyó.
El gobernador de Misiones fue más a fondo en la crítica al calificar de "cocoliche" el sistema electoral actual y manifestó que "no es sólo de Tucumán el problema, es de las 24 provincias".
Más moderado fue el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, quien consideró que es posible pensar a futuro una reforma del sistema, pero evaluó que ahora "es muy irresponsable, a 50 y pico de días (de los comicios), esto de generar cambios muy profundos en una elección que se define nada más y menos que presidente de la Nación y gobernadores".
"Antes de la elección ninguno de estos candidatos dijo nada y ahora como ven una posibilidad de horadar y esmerilar al gobierno y candidatos del oficialismo salen con esto", afirmó Urribarri, quien insistió en que este reclamo opositor "es marketing político".
Pero, admitió que es posible pensar a futuro una reforma del sistema al señalar que "no tengo dudas, eso tiene que ser gradual y responsable".
Desde la oposición, el candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Solá, aseguró que es "viable" cambiar el sistema electoral de cara a los comicios de octubre y advirtió que la boleta única que se utiliza en Santa Fe puede ser implementada en "48 horas".
"La boleta única santafesina se puede poner en 48 horas y garantiza que no se la podés dar previamente a nadie" además de permitir "separar" los distintos cargos a los que se presentan los candidatos para evitar las "boletas kilométricas", evaluó.
Más Noticias
Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo personal desde la billetera digital
La App del Banco Provincia ahora permite solicitar créditos de forma 100% online que se acreditan 24 horas después de haber sido solicitados

Reabren la vía Bogotá–Villavicencio tras cierre total por choque entre camión y vehículo particular en un túnel
El accidente ocurrió en el kilómetro 63+100, en el sector del peaje Pipiral, en sentido hacia Villavicencio. Autoridades y personal de la concesión trabajaron en el sitio para restablecer la movilidad

Christian Nodal visita un negocio y la dueña le hace comentarios sobre Ángela Aguilar
En redes sociales se hizo viral un video en donde el cantante de regional mexicano visitó un local de botanas en Guadalajara

Se casa Jorge Martínez luego de su internación en una clínica de salud mental
El actor atravesó unos meses difíciles luego de intentar quitarse la vida. En medio de su tratamiento se reencontró con una expareja y va camino al altar

Sunat: MEF designa a Marilú Llerena y se convierte en la primera mujer de carrera en asumir como superintendente
Se cambió a Víctor Mejía Ninacóndor del cargo de Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. La nueva jefa de la Sunat es la primera mujer de carrera en asumir
