La chita o guepardo, el animal más veloz de la faz de la Tierra, está pronto a desaparecer. Solo quedan unas pocas especies en las zonas que solían habitar: las estepas de Africa, Medio Oriente y la India.
Por ello, un grupo de científicos argentinos de la Universidad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) crearon un embrión como parte de un proyecto de clonación de especies en peligro.
El equipo está dirigido por el veterinario Daniel Salamone y la licenciada en biotecnología Lucía Moro, quienes iniciaron el trabajo a partir de células de la piel de un ejemplar que se halla en el zoológico de Buenos Aires, que fueron conservadas en frío.
Ya en el laboratorio, los investigadores fusionaron esas células con con óvulos de gatas domésticas, y tras varios intentos, lograron obtener embriones clones. Con ello realizaron lo que denominan "agregación", y si bien frenaron el desarrollo del embrión, se pudo chequear la viabilidad del banco de células del zoo porteño.
"Habíamos firmado un acuerdo con el Zoológico, que sigue los estándares del código de ética de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, y sólo estábamos autorizados para trabajar con embriones", explicó Salamone.
Los resultados fueron publicados en la revista especializada Reproduction. "Lo trascendente es que se chequeó la viabilidad del banco de células del Zoológico porteño: podrían llegar a conseguirse descendientes de chitas en el futuro. También existe la posibilidad de que la clonación pueda ser útil para curar enfermedades de chitas por la derivación de células madres", explicó el veterinario de la UBA al diario Clarín.
Más Noticias
Ayacucho: dos trabajadores de mina fallecen luego de inhalar gases altamente tóxicos
Las víctimas fueron identificadas como el maestro perforista Daniel Machahuay y su ayudante, de apellido Altamirano. Las autoridades continúan investigando el incidente

El papa Francisco creó la diócesis de Caazapá en Paraguay y nombró a monseñor Marcelo Benítez como su primer obispo
Su nuevo líder católico era hasta ahora vicario para Paraguay de la Provincia de la Asunción de la Santísima Virgen

Quiénes son Lara Hernández y Carlos Martín, que encabezan la lista para liderar Sumar
Yolanda Díaz será la número tres de la propuesta denominada ‘Construir la Esperanza’

Éste es el estado de salud de Lupita D’Alessio hoy 22 de marzo tras ser hospitalizada
La Leona Dormida preocupó a sus fans tras presentar problemas de salud

Desaparición de María Camila Díaz Grajales: Interpol emitió notificación amarilla para contribuir con la búsqueda de la colombiana en México
La notificación incluye características físicas de María Camila y datos específicos del último lugar donde se reportó que se encontraba: la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México
