El presidente cubano, Raúl Castro, pidió este miércoles a su par estadounidense, Barack Obama, que use sus atribuciones ejecutivas para "desmantelar" aspectos del embargo económico, principal escollo en la normalización de las relaciones entre ambos países. El bloqueo, establecido en 1962, sólo puede ser derogado por el Congreso. Obama ya lo solicitó, pero sectores republicanos se oponen.
"Esperamos que Obama continúe usando sus facultades ejecutivas para desmantelar aspectos de esta política, que causa daños y privaciones a nuestro pueblo", dijo Castro al clausurar la primera sesión parlamentaria anual, según el portal oficialista Cubadebate. La prensa extranjera no tuvo acceso a esta sesión, la primera de las dos que celebra anualmente el Parlamento cubano.
Los gobiernos de Estados Unidos y de Cuba anunciaron el pasado 1° de julio que el lunes 20 restablecerían relaciones y quedarían abiertas las embajadas en las respectivas capitales, después de más de medio siglo de ruptura. Esa sería la conclusión de la "primera fase" del proceso iniciado el 17 de diciembre, cuando los dos jefes de Estado anunciaron su voluntad de restablecer relaciones, según Castro.
"El 20 de julio comenzará una nueva etapa, larga y compleja"
El próximo lunes entonces "comenzará una nueva etapa, larga y compleja, en el camino hacia la normalización de las relaciones, que requerirá voluntad para encontrar soluciones a los problemas que se han acumulado en más de cinco décadas y afectan los vínculos entre nuestros países y pueblos", sostuvo hoy el mandatario cubano.
LEA MÁS: Cuba confirmó la decisión de reabrir su embajada en Washington el 20 de julio
LEA MÁS: Barack Obama sobre el acuerdo nuclear: "Es posible que Irán quiera hacer trampa"
"Como hemos dicho, se trata de fundar un nuevo tipo de lazos entre ambos Estados, distintos a los de toda nuestra historia común", dijo Castro, que reiteró que para "normalizar las relaciones" será necesario eliminar el bloqueo, la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo, el cese de transmisiones radiales y televisivas de Estados Unidos hacia Cuba y la eliminación de programas de desestabilización, entre otros.
Sectores republicanos de Estados Unidos y del exilio cubano en ese país exigen a Obama frenar la relación con Cuba hasta que La Habana realice cambios políticos y en materia de derechos humanos. De hecho, durante el mes de junio hubo 563 detenciones arbitrarias contra disidentes al régimen.
Más Noticias
Les prometen $19 millones y terminan pagándoles $2,5 al mes: madre de colombiano que murió en la Guerra de Ucrania y Rusia
La mamá del Jhonatan Andrés Martínez Villada, que compartía sus vivencias en la guerra mediante su perfil de Tiktok, reveló la cifra que anuncian en los avisos para combatir en Ucrania son una mentira

Kábala martes 1 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Efraín Cepeda se despachó contra Gustavo Petro y respaldó a Hernán Penagos por contrato para elecciones de 2026: “Esa es la costumbre del presidente”
El presidente del Senado defendió la independencia de la entidad electoral y pidió al mandatario respetar su autonomía, mientras partidos de oposición y sectores políticos exigieron garantías

¿Quién es Mar Contreras, habitante confirmada de ‘La Casa de los Famosos México 2025′?
Pocos saben que la artista mexicana estudió medicina y ganó una Diosa de Plata
