Tras una suba mayor al 3% en la jornada de ayer, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires finalizó la jornada con toma de ganancias, porque algunos inversores consideraron exagerada la reacción de la víspera. El índice Merval descendió un 0,23% hasta las 11.555 unidades, con un panel líder que operó mixto.
Edenor lideró las caídas, con un descenso del 1,86%, mientras que Petrobras Brasil y Aluar fueron las únicas dos compañías que operaron en terreno positivo, con subas del 0,52% y 0,12% respectivamente. La plaza bursátil local había subido en la apertura por compras pendientes de inversores dirigidas principalmente a sociedades del sector energético, pero luego pasó a terreno negativo, dejando atrás el optimismo de los mercados externos en torno a que Grecia alcance un acuerdo con sus acreedores.
Además, algunos economistas ya venían advirtiendo que el exceso de pesos en la City por el desborde del gasto público financiado con emisión constituía una amenaza para sostener la estabilidad cambiaria de los últimos meses y eso, como se sabe repercute también sobre los activos de renta variable.
Las acciones cerraron con leve suba en la bolsa de Nueva York, llevando a los principales índices a terminar cerca de niveles récord, con los inversores esperando una "mayor claridad sobre un acuerdo que
podría alcanzarse para evitar que Grecia caiga en cesación de pagos", según la agencia Reuters. El promedio industrial Dow Jones ganó 24,22 puntos, a 18.144,00 unidades, mientras que el índice S&P 500
subió un 0,07%, y terminó en 2.124,25 unidades.
En la jornada de ayer, el Ministerio de Economía colocó BONACs por $5.103 millones a una tasa de 30 por ciento. Es la sexta emisión de BONAC del año, que el Gobierno utiliza para cubrir el déficit fiscal, además de evitar que el BCRA continúe emitiendo Lebacs.
Más Noticias
Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Desarrollan una prueba para pacientes de leucemia que identifica hasta tres meses antes si habrá recaída del cáncer
Esta prueba de médula ósea puede incrementar hasta en un 50% la tasa de supervivencia

Un farmacéutico explica por qué las mujeres sufren más efectos secundarios con los medicamentos: “Apenas se tienen en cuenta otros factores”
La diferencias biológicas y hormonales entre hombres y mujeres provocan que los síntomas también sean diversos

¿Valentín Elizalde murió por los celos de un narco? Su hermano rompe el silencio y da una nueva versión del crimen
La muerte del cantante sigue rodeada de versiones encontradas, y ahora Francisco Elizalde plantea una nueva explicación que contradice todo lo que se había dicho hasta ahora
