El dólar libre pegó un salto y se vendió a $13,35 en la city porteña

Guardar
Bloomberg
Bloomberg

El dólar libre no sólo mantuvo la tendencia alcista en la segunda jornada de la semana, sino que alcanzó niveles máximos en los últimos cuatro meses. Con una suba de 2,24 por ciento, aunque alcanzó un pico de $13,40, la divisa se vendió a $13,35 en la City, un valor similar al de fines de febrero de este año.

La divisa operó en alza por menor oferta en un contexto de nuevos controles oficiales en el microcentro porteño. Incluso algunas cuevas sólo están operando con los clientes regulares, según confirmaron fuentes del mercado a Infobae. A los mercados no les seduce la continuidad de los "oficialismos", como al parecer habría ocurrido en la provincia de Santa Fe e indican la mayoría de las encuestas en el caso de las presidenciales, en las próximas PASO.

Los movimentos aún moderados "parecen constituir un primer anticipo del clásico ruido preelectoral", según consignó el último informe económico de Banco Ciudad. "El alza del blue también estuvo influida por el descenso que han venido experimentando las ventas de "dólar ahorro", lo cual redujo la oferta de divisas en el mercado informal", contunuó.

A fin de junio, las empresas comienzan a pagar el medio aguinaldo y salarios del nuevo convenio, que contribuyeron a la escalada de la divisa en el circuito libre.

El dólar cobertura del Banco Central se ubica en 14,48 pesos

Esos movimientos determinaron que la brecha entre el tipo de cambio libre y el de convertibilidad o cobertura que surge de dividir la base monetaria por las reservas en dólares se redujera a un peso negativo, luego de estar desde hace más de 18 meses en la mayoría de las jornadas con una distancia superior a dos pesos. El último dato conocido del Banco Central lo ubica en 14,48 pesos.

El precio del dólar libre se fue inflando sin pausa, Los controles encarecieron el valor de la divisa. Lo cierto es que en la plaza no hay vendedores, son todos compradores.

  162
162

El dólar oficial se vendió sin cambios a $9,12 para la venta, según el promedio de entidades bancarias que realiza el Banco Central (BCRA). La brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial había logrado mantenerse por muchas jornadas debajo del 40%, pero ahora se amplió en seis puntos más entre ambas cotizaciones. Es la diferencia más alta desde marzo.

En la plaza mayorista o interbancaria, donde interviene la autoridad monetaria con operaciones de regulación de liquidez, el dólar se pactó con suba, a 9,065 pesos.

El "contado con liquidación" subió cinco centavos y se pactó en $12,31. Esta operatoria consiste en comprar acciones argentinas en pesos en el mercado local para venderlos en el exterior. Esos dólares quedan depositados fuera del país, pero por tratarse de operaciones de fuga de capitales cursadas a través de activos y no de divisas, no representan una pérdida de reservas para el BCRA.

El dólar "Bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) sube tres centavos y opera con una paridad de 12,26 pesos a través de la compra con pesos de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas en el exterior, a cambio de dólares que quedan depositados en el país.

Más Noticias

Esto es lo que siempre deberías hacer después de mantener relaciones sexuales, según una farmacéutica

Durante el coito, la entrada de bacterias en la uretra y la región genital se vuelve más susceptible

Esto es lo que siempre

Condenaron a un hombre que mató y ató a su socio a un toro para hacerlo pasar como un accidente

El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2012 en un establecimiento de la localidad de Ranqueles, departamento General Roca, de la provincia de Córdoba

Condenaron a un hombre que

La ácida respuesta de Milei a las acusaciones por las fugas del PRO y la frase de Macri dirigida contra el “triángulo de hierro”

El presidente y el líder del partido amarillo acumulan desencuentros por la elección porteña y un acuerdo en provincia de Buenos Aires cada vez más lejano. Los motivos de la pelea, las declaraciones cruzadas y lo que viene

La ácida respuesta de Milei

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 25 de abril

El valor de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

¿Vives en Madrid o Barcelona?

Los movimientos sociales participarán de la misa por el “eterno descanso del papa Francisco” en la Catedral Metropolitana

La ceremonia se llevará a cabo el sábado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Hace siete meses, en Roma, frente a los dirigentes populares del mundo, Jorge Bergoglio les advirtió: “Los pobres no pueden esperar”. En ese encuentro estuvieron presente Juan Grabois y Alejandro Gramajo, el secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP)

Los movimientos sociales participarán de