Al emitir su voto en el Instituto Nadino, en el macrocentro de la ciudad de Mendoza, Cobos se mostró expectante y aseguró que los resultados de los comicios "pueden repercutir en un escenario nacional".
En declaraciones a la agencia de noticias DyN, aseguró que la relación del radicalismo con el precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, quedó bien luego del cierre de listas de ayer de cara a las PASO nacionales del 9 de agosto, para las que ambas fuerzas acordaron presentar listas legislativas unificadas.
"Los cierres son tensionantes, cada uno quiere llevarse lo mejor para su espacio", dijo, pero reparó: "Nuestro país se construyó con metas colectivas y el radicalismo es un partido de diálogo, consenso y acuerdos. Vendrá una nueva etapa".
En esa línea, recordó que su postura durante la negociación por el cierre de nóminas fue la misma "que había adoptado en la Convención" del radicalismo el presidente partidario, Ernesto Sanz, respecto de que "se iban a respetar" a su fuerza "los cargos que renovaba", por lo que, graficó, "cuando el PRO quiso insistir en el Senado", se le recordó que la UCR "renovaba dos cargos de senador".
Tras plantear que "no tenía problemas en ir a una primaria" con el macrismo en Mendoza, apuntó que "siempre es mejor concentrar el esfuerzo si vamos todos unidos" porque, dijo, "se unifican discursos" y "es mucho más sencillo encarar una campaña".
Cobos destacó que el PRO "cedió en el Senado" y que el radicalismo hizo lo propio en la nómina para diputados, al permitir que el dirigente de la UCR Enrique Vaquié quedara en segundo lugar, detrás de la postulante del PRO Susana Balbo.
Por último, consideró un "daño" y un "robo como tantos" el asalto perpetrado ayer en el Comité Provincia de la UCR, donde por la tarde se montará el búnker de campaña de Cambia Mendoza, y señaló que el radicalismo le pidió a sus fiscales que "controlen" el trámite electoral en los distritos de Guaymallén y Las Heras a raíz de la aparición de boletas del frente con el número 506, en lugar de la denominación 508.
"Por eso decimos que en las provincias tenemos que ir al voto electrónico y a la boleta única, porque siguen ocurriendo estas cosas", concluyó.
Más Noticias
La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte, el acuerdo con el FMI y la campaña
La semana termina con saldo positivo para el oficialismo y le permite enfocarse en tres temas clave. La negociación con el PJ por Lijo y García-Mansilla, el enigma de la fecha y monto del acuerdo con el Fondo, y Macri, que pasó de aliado a adversario

Así respondió Ángela Aguilar a Cazzu tras el lanzamiento de supuesta tiradera: “Este amor no lo voy a esconder”
Después de que Cazzu estrenara “Con Otra”, la hija de Pepe Aguilar compartió polémica canción en sus redes sociales

Cómo el Aeropuerto de Heathrow se convirtió en el gigante europeo del aire: las cifras que lo corroboran
El cierre de la terminal aérea por un apagón causado por un incendio ha afectado al menos 1.351 vuelos programados de llegada y salida, mientras que 120 aeronaves ya estaban en ruta a Londres cuando se hizo el anuncio

Este es el hábito diario que destroza el esmalte de los dientes, según expertos
Algunos alimentos se adhieren a los dientes durante más tiempo y favorecen la proliferación de las bacterias en la boca

Daniela Darcourt pide disculpas y confirma su participación en la marcha del 21 de marzo: “Nos vemos en las calles”
Después de recibir comentarios de sus seguidores, la artista peruana rectificó su postura y estará en la movilización del 21 de marzo en solidaridad con las víctimas de la violencia
