La presentación del libro Economía callejera, una compilación de artículos periodísticos del fallecido economista Iván Heyn, en la Feria del Libro, sirvió como excusa para que varios referentes kirchneristas ensayaran una suerte historia de los orígenes de La Cámpora ante un auditorio repleto de jóvenes militantes y figuras de peso del universo "unido y organizado", en el que hubo, incluso, dos ministros del gabinete nacional.
El candidato a jefe de gobierno Mariano Recalde, el secretario de Comercio Augusto Costa y el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa Santiago Rodríguez acompañaron a los periodistas Alfredo Zaiat, editor del suplemento "Cash" de Página/12, y Federico Scigliano, director del suplemento "Ni a Palos" del diario Miradas al Sur, en la tarea de homenajear a Heyn, fallecido en Montevideo en diciembre de 2011, a días de asumir como subsecretario de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales. Debajo del escenario escuchaban los padres de Heyn, los ministros Carlos Tomada y Cecilia Rodríguez, y los economistas Aldo Ferrer, Andrés Asiain y Paula Español, entre otros.
El repaso de la vida de Heyn, "modelada al calor de lo mejor de su época y su cultura", como la definió Scigliano, fue la piedra de toque para dotar de un relato fundador al camporismo originario. Desde los años de "resistencia" al neoliberalismo, pasando por su militancia en la agrupación universitaria TNT (Tontos pero No Tanto), en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, hasta llegar al posterior y progresivo acercamiento al kirchnerismo. De esos últimos años dan cuenta los escritos de Heyn, publicados entre 2009 y 2011, época en que se "cristalizó una experiencia política masiva". El breve paso por la gestión -apenas diez días- dejó a salvo a Heyn de las acusaciones que el resto de sus compañeros de militancia debió enfrentar: la de los conchabos en el Estado.
Tal vez lo más interesante -divertido- de la noche hayan sido las anécdotas con las que sazonaron la épica kirchner-camporista, o los deslices fuera del "relato" que pudieron leerse entre líneas.
Así, Recalde recordó una elección "muy reñida" con la Franja Morada que terminó a las trompadas "mano a mano" entre Heyn y quien hoy es un encumbrado dirigente radical, para evitar una escaramuza aún mayor con "barrabravas" radicales. También, al rememorar los primeros años de acercamiento al kirchnerismo, cuando sólo él y Heyn se reclamaban peronistas, el presidente de Aerolíneas deslizó que "Rodríguez Saa ya se había abrazado a las Madres (de Plaza de Mayo)", en contra del credo ultrakirchnerista que se autopostula como fundador -sin precursores- de la defensa de los derechos humanos.
Costa contó cómo la agrupación protocamporista TNT se transformó en precursora de Durán Barba cuando introdujo, mucho tiempo antes de que lo hiciera el PRO, los globos de colores como herramienta de propaganda política: Franja Morada les arrancaba los carteles, por lo que imprimieron sus consignas en globos, los inflaron con helio, y los soltaron en las aulas de Económicas.
Otro resbalón del relato pudo apreciarse cuando uno de los presentadores leyó un fragmento de una nota de Heyn que databa el comienzo del período de crecimiento que vivía la Argentina en 2002 y no en 2003; es decir, bajo la presidencia de Eduardo Duhalde, y no en aquel fundador 25 de mayo de 2003.
Economía callejera fue publicado por Ediciones Continente, se imprimió en la cooperativa Chilavert, una empresa recuperada con la que Heyn colaboró, y las regalías que se obtengan por su venta fueron donadas por sus padres a un comedor de la villa 31 de Retiro. Entre risas, Rodríguez le hizo prometer a Costa que el libro será incluido dentro del programa Precios Cuidados.
Más Noticias
Mercados: suben las acciones y bonos argentinos, con empuje del rebote de Wall Street
El S&P Merval sube 4,7% y también avanzan los ADR argentinos en Nueva York, donde los índices trepan 3%. Los bonos Bonares y Globales ganan 1,6% en promedio

Condenan a unos padres pakistaníes a cadena perpetua por asesinar a su hija de 18 años tras negarse a un matrimonio forzado
Su tío fue condenado a 22 años de prisión, mientras que los primos fueron absueltos

El desgarrador mensaje de Lucy Díaz a su hija, Tatiana Hernández, estudiante desaparecida en Cartagena: “Nunca te vamos a abandonar”
La Alcaldía de Cartagena ofreció una recompensa de $50 millones por información sobre el paradero de la joven estudiante de medicina que fue vista por última vez en Bocagrande un sector reconocido de la ciudad

FGR dará a conocer los peritajes del caso Teuchitlán; Gertz Manero anuncia día para conocer resumen de los dictámenes
Alejandro Gertz Manero anunció que se revelarán detalles técnicos y hallazgos de las investigaciones en el Rancho Izaguirre en Jalisco
