En un discurso televisado, el presidente Nicolás Maduro acusó a la empresa Día a Día de formar parte de la "guerra económica" que busca, aseguró, desestabilizar su gobierno.
"He ordenado a la Superintendencia de Precios Justos accionar de manera inmediata todos los procedimientos administrativos y judiciales para que esta red de supermercados sea de manera inmediata asumida por la red Pdval", la red de distribución estatal de alimento.
La expropiación de esta red (son 36 tiendas) es un episodio más del "combate a la guerra económica" que el bolivariano emprende contra el empresariado venezolano, cada vez más perseguido.
Este caso se suma al de Farmatodo, la cadena que de farmacias venezolana atacada días atrás por el Gobierno. Según Maduro, la empresa orquesta largas colas como "punta de la lanza" de una guerra económica contra su gobierno.
De hecho, la Fiscalía venezolana apresó, el miércoles, a dos directivos de la conocida cadena de farmacias Farmatodo por presuntas irregularidades en el expendio de productos de primera necesidad, en una nueva ofensiva del Gobierno para enfrentar la escasez de bienes básicos. En lo que va del año, el régimen venezolano ya encarceló a 20 empresarios.
LEA MÁS: Por la intervención chavista en el precio de la harina de maíz, peligra la arepa en Venezuela
LEA MÁS: El chavismo detuvo a más de 20 empresarios en lo que va del año
LEA MÁS: La Justicia chavista dictó prisión para la cúpula de Farmatodo
LEA MÁS: Denuncian que la cúpula chavista "gobernó ilegítimamente" Venezuela durante meses
Las expropiaciones o los encarcelamientos de empresarios responden a la inocultable crisis económica que cerca al gobierno de Maduro, que a pesar de tener control de precios y de cambio desde 2003, padece desde hace nueve años la mayor inflación de la región. Al cierre de 2014, ésta superó el 64 por ciento.
Además, enfrenta severos problemas de desabastecimiento de algunos alimentos y productos básicos, así como una recesión económica que analistas y bancas de inversión estiman que se agravará por la caída de los precios petroleros, que representan su principal fuente de ingresos.
Más Noticias
Sin Messi, Argentina empata contra Uruguay en el Clásico del Río de la Plata
La Albiceleste busca quedar a un paso de la clasificación al Mundial en su visita a la Celeste. Televisa Telefe, TV Pública y TyC Sports

Suspenden contingencia ambiental en el Estado de México; bajan contaminantes en el aire
La medida se había tomado tras la alta concentración de contaminantes en el aire esta madrugada

Dina Boluarte agradece a Juan José Santiváñez tras su censura: “Le puso alma, vida y corazón”
En un mensaje a la Nación, la presidenta aceptó la censura de Juan José Santiváñez como ministro del Interior y subrayó ciertos logros de su gestión

Narco pierde casi 10 millones de pesos en cocaína tras decomiso en la frontera de Coahuila
En el puente internacional de Calexico, la CBP decomisó más de media tonelada de metanfetamina

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad registrada en el país el 21 de marzo de 2025
El Servicio Geológico Colombiano ha estado monitoreando la situación en las regiones por los movimientos telúricos que se presentan últimamente
