"La carencia de papel representa una censura indirecta y constituye un golpe al pluralismo y a la libertad de información, gravemente afectados en Venezuela", señaló la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un comunicado.
La escasez de papel en Venezuela, debido al control del tipo de cambio ejercido por el gobierno, ha obligado al menos a 37 periódicos a reducir su tirada o a interrumpir su circulación, indicó RSF, con sede en París.
Venezuela ocupa el puesto 116 de los 180 países analizados en la clasificación mundial de la libertad de prensa
RSF puso como ejemplo el caso del diario más antiguo del país, El Impulso, que tras anunciar que cancelaría su edición el 15 de septiembre, logró papel para seguir circulando gracias a una negociación in extremis con las autoridades venezolanas.
"Pedimos que se tomen medidas similares para apoyar a todos los periódicos del país que se han visto obligados a reducir su número de ejemplares o a suspender su tirada", añadió RSF, que abogó también por que continúen las negociaciones "para que exista un abastecimiento regular de papel".
Reporteros Sin Fronteras añadió que el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al que calificó de "hostil a los medios de comunicación de oposición", ha emprendido "una serie de reformas legales y de compras de empresas que favorecen la creación de medios de comunicación progubernamentales".
"Estas medidas, que buscan acallar a una oposición a veces extrema, no han hecho sino atizar la polarización que padece el país", agregó RSF, que recordó que Venezuela ocupa el puesto 116 de los 180 países analizados en la clasificación mundial de la libertad de prensa que cada año elabora la organización.
Más Noticias
Magaly Medina revela quien filtraba la información de Delany López: “Era su mamá quien nos decía dónde encontrarla”
La periodista Magaly Medina reaccionó a las recientes acusaciones de Delany, negando que su programa se dedicara a “sembrar” información. Aseguró que su trabajo es arduo y que nunca buscó generar conflictos a propósito

¿Quiénes no deberían tomar té de jengibre y por qué?
Aunque esta bebida en general es buena para la salud, existen ciertas restricciones que es importante considerar

Los transportistas deberán llevar a bordo de sus vehículos los registros del tacógrafo de los últimos 56 días
Los transportistas deberán cumplir con la nueva normativa europea que exige el almacenamiento de registros de tacógrafo de los últimos 56 días para mejorar el control en el sector del transporte

Oficializaron los cambios para las licencias de conducir: qué deberán tener en cuenta los automovilistas
Mediante las disposiciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025, el Gobierno reglamentó parte de lo dispuesto por del decreto 196/2025

En la segunda etapa del blanqueo de capitales se regularizaron USD 8.735 millones
La tercera y última etapa del Régimen de Regularización de Activos estará vigente hasta el 7 de mayo, con una alícuota del 15% sobre el excedente de USD 100.000
