Empezó siendo un devoto pastor evangélico entregado a Dios y a difundir su palabra entre sus hermanos, en Georgia, Estados Unidos.
Pero al poco tiempo de comenzar su carrera religiosa, Aubrey Lee Price se dio cuenta de que tenía un problema que podía ser incompatible con la profesión: le gustaba demasiado el dinero.
No tardó mucho en percatarse de que era vano luchar contra esa debilidad. Dejó el servicio y cambió a un trabajo más afín a su personalidad: asesor financiero.
Sin embargo, rápidamente se dio cuenta de que tampoco era suficiente lo que ganaba siguiendo las reglas de las finanzas. Entonces, no pudo resistir la tentación de estafar a sus clientes para conseguir dinero fácil.
Cuando se supo que se había robado más de 50 millones de dólares, vio que una condena judicial era inminente y tramó un plan para evitar la cárcel: fingió su muerte. En junio de 2002 envió notas suicidas a todos sus amigos y se embarcó en un ferry de Key West a Fort Meyers, en Florida, abandonando a su esposa y a sus cuatro hijos.
Increíblemente tuvo éxito, y logró que lo dieran por muerto seis meses después. La hipótesis oficial fue que se había tirado al río en medio del viaje, y que su cuerpo se perdió en el agua. Mientras, él estaba viajando por el mundo, escondiéndose de las autoridades.
¿Cómo satisfacer su adicción a los billetes en esas condiciones tan adversas? El crimen organizado parecía la mejor alternativa.
Venezuela fue uno de sus primeros destinos. Allí se dedicó al tráfico de cocaína, junto a un viejo conocido.
Tiempo después, decidió volver a Estados Unidos para hacer negocios en su país. Se dedicó a la falsificación de identidades y estuvo vinculado al proxenetismo y a la trata de personas.
Como el FBI se dio cuenta de que estaba vivo y empezó a perseguirlo, él mismo tenía que usar al menos seis identidades distintas. Entre otros nombres, se hacía llamar Diesel, Gator, Javier y Jason.
Pero una vida así no puede durar demasiado tiempo. El 31 de diciembre de 2013, un año y medio después de su presunta muerte, un policía sospechó del auto en el que viajaba y lo detuvo.
Hoy, a los 47 años, pasa sus días en prisión, donde cumple una condena a 30 años, sufriendo los efectos del síndrome de abstinencia de su droga preferida, el dinero.
En una entrevista que concedió desde la cárcel a
,
de lo que le había ocurrido. Su respuesta fue sorprendente. "
. ¡Estuve en la lista de los diez más buscado del FBI!
Quería ser el número uno".
Más Noticias
Un médico desvela algunos beneficios de la sandía que igual desconocías: “Ayuda a la producción de colágeno’’
Esta fruta ayuda a tener un buen estado de ánimo y a conciliar el sueño. También favorece la producción de colágeno y sus antioxidantes protegen frente a daños UV

La tormentosa historia de amor entre Mariella Zanetti y Farid Ode: peleas, escándalos y secretos revelados
Entre denuncias cruzadas, escándalos y una convivencia marcada por acusaciones de violencia, la historia de ambos continúa siendo tema de conversación en la prensa de espectáculos peruana

Se reveló primera baja de Alianza Lima para enfrentar a Gremio: el reemplazo para asegurar su clasificación a octavos de Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ recibieron una mala noticia a pocos días de enfrentarár al ‘tricolor’ en Brasil. Néstor Gorosito hará un cambio obligatorio en su alineación

Feriado largo de cuatro días llega en menos de una semana: ¿A qué trabajadores aplica?
Fiestas Patrias trae tres feriados muy cerca de sí y un fin de semana largo que no solo podrá ser aprovechado por el sector público

Qué pasó con el sargento segundo Jhon Alexander Osorio Hernández, hallado muerto en el batallón de Tolemaida: Ejército se pronunció
El oficial fue hallado en un punto conocido como Los Mangos, a pocos metros del centro de salud dentro del complejo militar, ubicado en jurisdicción del municipio de Nilo, Cundinamarca
