En el día mundial de la libertad de prensa se conoció que sólo en febrero, mes en el que comenzaron las masivas protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, se vulneró en 299 ocasiones este derecho fundamental. Esto representa un aumento del 500% con respecto a febrero de 2013.
Si se considera el primer cuatrimestre entero (enero - abril) el total de incidentes asciende a 325. Es un 240% más que en el mismo período del año pasado, según informa El Nacional.
Entre las violaciones registradas se incluyen 37 detenciones, 67 agresiones, 31 hurtos y una herida de bala sufridos por periodistas o personas que pretendían registrar lo que estaba sucediendo. El hecho más grave fue el asesinato de José Alejandro Márquez, un ingeniero que filmó una de las tantas represiones de las fuerzas gubernamentales y que murió tras ser salvajemente golpeado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana el miércoles 19 de febrero.
En todo 2013 se habían registrado sólo 289 violaciones que afectaron los derechos de 324 personas. En su mayoría, se registraron durante la campaña electoral para los comicios presidenciales y municipales.
Hubo casos de ataques a periodistas y a empresas de medios, hechos de censura, intimidaciones, persecuciones judiciales y restricciones administrativas. En relación a 2012, el incremento de estos episodios había sido de 16,5 por ciento.
Lo más grave es que en el 72,7% de los casos, el autor de las violaciones fue algún funcionario público. En el 10% el responsable fue el propio Maduro.
Los delitos más denunciados en 2013 fueron la censura y el hostigamiento judicial a medios de comunicación. El último creció un 338% en relación al año anterior.
"En muchas oportunidades las actuaciones del Ministerio Público, tribunales y otros operadores judiciales ocurren luego de 'llamados' o descalificaciones que realizan altos funcionarios del gobierno nacional", señala un informe de la ONG Espacio Público, que recabó todas las infracciones cometidas.
El 1 de mayo se conoció el reporte 2014 de Freedom House, según el cual Venezuela es uno de los cinco países latinoamericanos sin prensa libre. Sólo en Cuba hay mayores restricciones a la libertad de expresión que en la República Bolivariana.
Casi 45 minutos diarios de cadena nacional
La cadena nacional de Maduro tras el inicio de las protestas
Este viernes se conoció que a lo largo de abril Maduro habló más de 22 horas por cadena nacional. Un promedio de 45 minutos por día.
El abuso de un recurso que está pensado sólo para situaciones extraordinarias evidencia la fragilidad de la libertad de prensa en Venezuela. Las posibilidades de expresión se vuelven muy desiguales cuando un gobierno utiliza todos los recursos del Estado para imponer su punto de vista y atacar a los que piensan diferente.
En total fueron 11 cadenas. Cinco por temas políticos, cuatro para asuntos económicos y uno por el "Encuentro por la calidad de la educación", según informó El Nacional.
El más insólito y abusivo de todos fue la difusión de un documental entero sobre el intento de golpe de estado del 11 de abril de 2002.
Entre el 19 de abril de 2013, cuando asumió la presidencia, y el 19 de abril de 2014,
. Equivale a
.
Más Noticias
Chávez Jr, íntimo: sus días en la cárcel en EE.UU por las adicciones, cuándo pensó en el retiro y los detalles de su pelea con Jake Paul
El ex campeón mundial mexicano, de 38 años, palpitó su nuevo combate ante el influencer y boxeador profesional norteamericano, que viene de dar la nota ante Mike Tyson

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Atentado a bala en Pasacaballos, Cartagena, deja a un policía herido y un muerto en medio de un nuevo hecho de violencia que sacude a la región
Una cámara de vigilancia instalada en un local comercial de la zona registró el instante preciso en que se perpetró el ataque contra los uniformados

Rosario Central goleó 3-0 a Instituto y escaló a la cima del Grupo B de Torneo Apertura
El Canalla se impuso con firmeza en condición de local. Más temprano, San Lorenzo 0-0 Deportivo Riestra, San Martín de San Juan 1-0 Godoy Cruz y Platense 1-0 Sarmiento en Junín

En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: los porcentajes sorprendieron a los participantes
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana
