Unas 2.000 personas salieron a manifestarse en el centro de Culiacán, capital de Sinaloa, para pedir la liberación de Joaquín "Chapo" Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo y detenido el sábado pasado, constató un periodista de la agencia AFP.
Unas dos horas después de que comenzara la marcha, cerca de 200 policías municipales dispersaron a los manifestantes en medio de empujones, durante los cuales un joven resulto con un golpe en la cabeza.
En una inédita marcha en Culiacán, capital de Sinaloa y bastión del cártel de Sinaloa encabezado por Guzmán, los manifestantes vestidos con camisetas blancas gritaban "suéltenlo" y "libertad", al tiempo que avanzaban acompañados por dos sonoras bandas de la tradicional música regional de tambora.
"Joaquín Guzmán daba trabajo, no como ustedes políticos corruptos" y "No a la extradición", decían algunas de las pancartas claramente fabricadas en una imprenta comercial.
Guzmán, de 56 años, fue detenido el sábado en un operativo de la Marina Armada de México en uno de los apartamentos de un turístico condominio del puerto de Mazatlán, donde se encontraba con su esposa y sus hijas mellizas de dos años.
La marcha, integrada por muchos jóvenes de bachilleratos públicos y mujeres, partió desde la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, un emblemático sitio de Cualicán, ubicado en la cima de una loma cuyas escaleras descienden al centro de la ciudad, de 675.000 habitantes.
El gobierno de Sinaloa emitió por la noche un comunicado en el que rechazó "toda manifestación social que vaya en contra de las acciones de la ley", y pidió a la ciudadanía que confíe plenamente en la justicia mexicana.
El "Chapo", héroe de Sinaloa
"Viva el Chapo" y consignas contra su extradición a los Estados Unidos, gritaban los manifestantes mientras caminaban por las calles interrumpiendo el tráfico y custodiados por muchos automóviles de lujo, desde los que salían a todo volumen notas de canciones dedicadas a la vida y hazañas del capo, que en México se conocen como "narcocorridos".
"'El Chapo' da ayuda a empresas que apoyan a quienes más lo necesitan, da seguridad", dijo a la agencia AFP una ama de casa de 30 años que vive en Las Coloradas, un barrio popular del sur de Culiacán. Muchos de los manifestantes llegaron al lugar de la movilización en autobuses desde colonias marginales.
"'El Chapo' evita que entren otros cárteles enemigos a Sinaloa", añadió la mujer que asistió a la marcha acompañada de su esposo.
Los manifestantes, entre los que también se podía ver a mujeres y hombres luciendo joyas y ropa de alto costo, llegaron hasta la plaza ubicada frente al palacio municipal para gritar sus consignas.
Frente a esa plaza también se encuentra la capilla dedicada a Jesús Malverde, una suerte de santo que veneran muchos narcotraficantes, aunque no es reconocido por la Iglesia católica.
La marcha fue convocada este miércoles por la mañana de manera anónima con papeletas que fueron lanzadas sobre esta ciudad, en las que se pedía "la liberación del 'Chapo' héroe de Sinaloa".
Aunque las expresiones de la llamada narcocultura son algo común en las calles de Cualiacán, ésta es la primera vez que se realiza una manifestación abiertamente a favor de un capo.
En el operativo que concluyó con su captura, las autoridades mexicanas descubrieron que Guzmán Loera, incluido en la lista de los hombres más ricos del mundo por la revista Forbes, tenía en Cualiacán siete casas conectadas por túneles subterráneos y por el drenaje de la ciudad.
Estas casas contaban con puertas reforzadas de acero que le permitían huir en los túneles cuando sospechaba que las autoridades le estaban pisando los talones.
Más Noticias
Horror en el Valle: hallan dos cuerpos incinerados que podrían ser de un ganadero y su hija secuestrados
La investigación se intensifica tras el hallazgo en un punto clave. Las víctimas desaparecieron hace un año en medio de extorsiones y amenazas

Adultos mayores: cómo la soledad afecta la salud mental de las personas a partir de los 60 años
La soledad no es solo un sentimiento ocasional; en muchos casos, se convierte en una constante que afecta profundamente el bienestar emocional de los adultos mayores

Pescador que sobrevivió 95 días en altamar llegó a Perú y se reencontró con su familia en Pisco: “No quería morir”
Máximo Napa Castro, quien estuvo casi 100 días perdido en el océano Pacífico se reencontró con su madre y sus hijos que no perdieron la fe de encontrarlo vivo. Sus familiares y vecinos le organizaron una gran bienvenida

Nelson Velásquez reveló cual es su situación legal frente a su condena: “Lo lleváramos hasta la Corte Suprema de Justicia”
La sentencia inicial fue emitida por la Fiscalía General de la Nación en agosto de 2024, cuando se determinó que Velásquez había infringido los derechos de autor al interpretar canciones sin permiso

EN VIVO | Once Caldas vs. Santa Fe: El León visita al Blanco Blanco por la fecha 9 de la Liga BetPlay
El cuadro capitalino buscará afianzarse entre los ocho clasificados, mientras que los dirigidos por el ‘Arriero’ Herrera quieren salir de la mala racha de resultados
