El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, pidió al gobierno venezolano que inicie una investigación "veraz" sobre los hechos de violencia que dejaron tres muertos en ese país el miércoles y llamó a evitar nuevas confrontaciones.
Insulza solicitó a las autoridades venezolanas realizar una pesquisa "veraz, objetiva y transparente, que determine la responsabilidad de las muertes y los heridos, de acuerdo con las leyes", según un comunicado de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La OEA emitió la nota el jueves, luego de que todos los medios de comunicación reflejaran que la represión ejercida por las fuerzas chavistas, tanto oficiales como paramilitares, fue la responsable del asesinato de dos estudiantes que se desconcentraban de la manifestación.
En el mismo momento que la OEA difundía el comunicado, el ex miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Dr. Asdrúbal Aguiar le enviaba una carta a José Miguel Insulza en la que le solicitó que se convoque un "Concejo Permanente que analice y considere la grave deriva dictatorial que ha tomado el gobierno del señor Nicolás Maduro".
En su mensaje, Aguiar recuerda que la Carta Democrática Interamericana precisa que la democracia es un derecho de todos los ciudadanos; "no se trata, por ende, de una dádiva de los gobernantes de turno, como lo juzgan algunos gobernantes que la desconocen en la región".
El prestigioso jurista detalla en su misiva a la OEA que el gobierno de Maduro "reprime a la disidencia política, trastoca la libertad de expresión a través de la hegemonía comunicacional y promueve la acción de los colectivos populares armados".
El gobierno de Nicolás Maduro, que prohibió a los medios la emisión de noticias vinculadas con la manifestación del miércoles -al punto que cortó la señal del canal internacional NTN24-, ha culpado a la oposición por los incidentes. La Fiscalía General de Venezuela ordenó el pedido de captura del líder opositor Leopoldo López.
Insulza condenó "enérgicamente" la violencia desatada y exhortó al gobierno y a la oposición "a evitar nuevas confrontaciones que puedan agravar las tensiones existentes y provocar más víctimas".
El secretario general llamó al Gobierno, a las instituciones y a los grupos políticos a no hacer declaraciones "amenazantes" tras los sucesos y a "propiciar un clima de tranquilidad que permita abordar los problemas de fondo que afectan al país".
"La superación de los urgentes problemas de ese país sólo puede alcanzarse por medio de un diálogo amplio, en un marco de pleno respeto a la ley y la convivencia", apuntó Insulza.
La Carta Democrática Interamericana
El ex embajador de Panamá Guillermo Cochez envió una carta al presidente Ricardo Martinelli en la que solicita que, a través del representante del país en la OEA, se invoque la Carta Democrática Interamericana debido a la extrema gravedad de la situación política y social que vive Venezuela.
"La situación del pueblo venezolano es insoportable, señor Presidente, y Panamá, como país de tradición democrática, no puede darle la espalda", dice la misiva del ex embajador.
Más Noticias
Se publicó una novela póstuma de Abel Posse que amplía su trilogía del Descubrimiento de América
El reconocido escritor y diplomático argentino murió en abril de 2023. A partir del manuscrito conservado por su esposa, y con edición y prólogo de Roberto Esposto y Romain Magras, la editorial Verbum presentó “Los heraldos negros” en la Feria del Libro de Madrid

México mantiene asistencia consular activa ante crisis en Medio Oriente
La SRE expresó la necesidad de mantener comunicación entre ciudadanos mexicanos en el extranjero con sus embajadas

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”
Por medio de un comunicado publicado en X, Abbas Araghchi advirtió que Teherán “se reserva todas las opciones” para responder

El recuerdo de la primera nevada en Buenos Aires: muñecos de nieve, servicios públicos interrumpidos e inspiración para un tango
Hace 107 años, una ola de frío cubrió Buenos Aires con un inusual manto de nieve que sorprendió a sus habitantes. Ese 22 de junio se registraron dos nevadas que alteraron la rutina porteña: hubo juegos en las calles, trastornos en el transporte y muertes por hipotermia

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del sábado 21 de junio
Como cada sábado, aquí están los ganadores del sorteo Baloto
