El actual secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, Augusto Costa, es el candidato de Axel Kicillof para asumir la secretaría de Comercio Interior, según confiaron fuentes cercanas al flamante ministro de Economía. En tanto, Paula Español, la compañera de lista de Daniel Filmus en las pasadas elecciones a senador nacional en Capital Federal, es la elegida para suceder a "Pimpi" Colombo al frente de la subsecretaría de Comercio Interior.
Por su parte, el actual subsecretario de Programación Macroeconómica, Emmanuel Álvarez Agis, es el elegido para ocupar la secretaría de Política Económica, oficina que es usualmente conocida como la del viceministro de la cartera.
Costa será el sucesor de Guillermo Moreno, quien se alejará del cargo de Secretario Comercio Interior el próximo 2 de diciembre, para ocupar la agregaduría económica en la Embajada argentina en Italia.
Con 38 años, Costa es Licenciado en Economía egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde estudió junto con Kicillof. Cuenta además con un Master en Development Studies de la London School of Economics and Polítical Science (Reino Unido) y un Magister en Ciencia Política de la Universidad Nacional de San Martín.
Costa se desempeña como secretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto desde el 25 de enero de 2013. Representa además al Estado Nacional como director en las empresas ALUAR S.A. y Belgrano Cargas y Logística S.A.
Anteriormente ocupó los cargos de subsecretario de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (de diciembre 2011 a enero 2013) y
fue director Nacional de Servicios al Inversor de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones de la Cancillería.
fue director Nacional de Servicios al Inversor de la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones de la Cancillería.
Asimismo, fue economista Jefe del Centro de Estudios para la Producción (Ministerio de Industria), profesional senior de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones (ProsperAr) (Ministerio de Industria y Turismo) y director de la Unidad de Pre-Inversión (actualmente Dirección Nacional de Pre-Inversión, DINAPREI), del Ministerio de Economía.
También es docente universitario e investigador, y fue becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y del Commonwealth del Reino Unido para cursar estudios de posgrado en el Reino Unido (MSc Development Studies, London School of Economics, Reino Unido), y para realizar el Doctorado en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Más Noticias
Una mujer se disfraza para entrar a la Sociedad de la Magia británica, que sólo aceptaba hombres, y es expulsada de por vida: es readmitida 30 años después
Sophie Lloyd fue expulsada del Círculo Mágico tras revelar su verdadera identidad: “Nos pareció ridículo que les ofendiese lo que hicimos y que nos echasen de un club de magia por engañar”

¿Se puede controlar lo que soñamos? La ciencia ofrece cinco claves para tener un sueño lúcido
Los sueños lúcidos son un estado en el que una persona es consciente de que está soñando mientras el sueño aún ocurre

Una uruguaya que vive en España se sorprende con una palabra que usan mucho en Valencia: “Cuando me la dijo me sentí sucia”
Emilia comparte cómo fue la primera vez que un valenciano utilizó cierta jerga local para dirigirse a ella: “Yo empezaba como a maquinar, como para no agarrarlos del cuello”

Una estadounidense que vive en España y tiene novio andaluz va a una comunión y siente “pánico”: “Cómo debo llamar a mi suegra”
La joven ha explicado que en la zona de la que procede lo común es utilizar un tratamiento formal para dirigirte a los padres de otras personas
