El dólar libre bajó un centavo y se vendió a $9,92 en la City porteña. En lo que va del año, el dólar libre anota una ganancia de 45,2 por ciento. En octubre ganó 39 centavos o 4,1 por ciento.
Por su parte, el
operó con una ganancia de un centavo por segunda jornada consecutiva y cotizó a
en casas de cambio y bancos del microcentro porteño, donde las últimas semanas se reforzaron los
. La brecha cambiaria es del 67,7% entre las cotizaciones. La ganancia de la divisa ya ganó un
en lo que va del año, el mayor avance desde la salida de la
.
El dólar también convalidó una leve alza en el segmento
, a
para operaciones entre bancos y grandes empresas. Siempre con la supervisión del Banco Central y la colaboración de otros bancos oficiales, la suba de este jueves en el tipo de cambio mayorista -cuatro milésimas- completó a lo largo de octubre un ajuste de 11,9 centavos o
.
"La actividad del Banco Central tuvo que ver con la evolución de los precios y determinó el margen de deslizamiento del tipo de cambio, justificado sobre todo por las ventas del organismo monetario", señalaron desde la mesa de cambio de un banco extranjero.
Con todo, los operadores reconocen volúmenes de negocios muy acotados y puntuales participaciones del Banco Central del lado de la oferta, sumado al mantenimiento de los acostumbrados controles para acceder a la operatoria con divisas.
Por el lado de las operaciones a futuro y resueltas las compensaciones de octubre, el contrato a término que vence a fin de noviembre se operó a $6,049 y de las operaciones pactadas para diciembre surgió una relación peso/dólar en 6,197 unidades.
En el aspecto financiero las tasas de interés de corto plazo mostraron un comportamiento sumamente volátil reacomodándose por encima de los niveles del mes anterior.
En el segmento de los depósitos a plazo fijo los rendimientos promediaron 18,24% anual, equivalente al 1,48% mensual para las colocaciones a sesenta o más días, mientras que la tasa Badlar -que pagan los bancos por depósitos de más de un millón de pesos- se ubicó en 19,5% anual, según el último relevamiento del Banco Central.
Los negocios llamados "contado con liquidación" -una
forma de hacerse con dólares a pesar de los controles cambiarios mediante
compras y ventas de bonos o acciones- avalaban un nivel de $9,22 por dólar.
El Banco Central acumula ventas de dólares por unos u$s1.200 millones en lo que va de octubre, en un intento por atenuar la depreciación de la moneda. Desde la aplicación del cepo cambiario hace dos años, el organismo ya perdió u$s14.000 millones de reservas.
Más Noticias
El SEPE publica más de 50 ofertas de empleo para trabajar en residencias: contratos indefinidos y sueldos de hasta 2.500 euros
El organismo público ha lanzado a través de su portal de empleo ‘Empléate’ vacantes que abarcan distintos perfiles profesionales, con y sin experiencia, y que se localizan en diversas partes de España

Tensión en la frontera entre Israel y Líbano: Netanyahu ordenó al Ejército atacar “decenas de blancos terroristas” de Hezbollah
El primer ministro dio esa instrucción tras los disparos de tres proyectiles contra la localidad de Metula, en el primer ataque transfronterizo desde diciembre. “No podemos permitir que se disparen cohetes hacia las comunidades de Galilea”, manifestó el ministro de Defensa

Bill Gates reveló cuál es su mayor arrepentimiento en el amor y por qué
El fundador de Microsoft estuvo casado durante 27 años con Melinda French Gates, con quien comparte tiene tres hijos y dos nietos

Balacera en la colonia Doctores deja un muerto y tres heridos; los agresores lograron huir
Los presuntos atacantes llegaron para efectuar una serie de ataques directos contra un grupo de cuatro jóvenes en esta zona del centro de la ciudad

21 de marzo, Día de la Poesía: tributo a Friedrich Hölderlin
Este día conmemoramos y lo celebramos recordando el aniversario del natalicio del entrañable poeta (20 de marzo de 1770 – 7 de junio de 1843), uno de los escritores en lengua alemana más relevantes de todos los tiempos
