Hace una semana, Angola contó con la visita de una delegación rusa encabezada por el vice primer ministro, Dmitri Rogozin, encargado de la industria militar rusa. La razón principal fue reavivar la cooperación con el gobierno de Vladimir Putin.
Angola planea gastar cerca de 6.000 millones de dólares en el rearme de su Ejército. Durante varios años, sus Fuerzas Armadas fueron asesoradas por militares rusos y armadas con equipo bélico soviético que ya urge ser reemplazado. Hoy en día, señaló Rogozin, "el ambiente en torno a Angola no es tranquilo". "Por lo tanto, estaríamos dispuestos a ayudarle a lograr seguridad adicional", señaló.
Mientras tanto, según el portal Rusia Today, ya se alcanzaron los primeros acuerdos de suministros de armas. Angola podría adquirir 18 cazabombarderos Su-30K, aviones que fueron enviados a la India de manera temporal, hasta que fuera finalizada la construcción de los más avanzados Su-30MKI.
Además, Angola está dispuesta a adquirir helicópteros multifuncionales Mi-17 y modernizar con la ayuda rusa el obsoleto equipo bélico soviético. El importe de los primeros contratos ronda los mil millones de dólares.
Por otro lado, una delegación rusa encabezada por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, está finalizando estos días una visita a Brasil y Perú.
Según algunos informes, Rusia ofreció a Brasil participar en el desarrollo y producción de los avanzados cazabombarderos de quinta generación T-50 (PAK FA).
La cooperación en aviones avanzados puede cambiar el resultado final en la licitación convocada por Brasil para reemplazar sus obsoletos cazas F-5 de Northrop y Mirage de Dassault. Se estima que Rusia ofreció, para el concurso, el más avanzado caza de cuarta generación ruso Su-35.
El caza ruso no había podido ganar con anterioridad la licitación brasileña porque toda la infraestructura logística y gama de armamentos de la Fuerza Aérea brasileña es incompatible con los estándares rusos. Pero si los países logran un acuerdo sobre el PAK-FA, para los militares brasileños sería deseable comenzar a aprender a manejar el equipo ruso y el mantenimiento.
Perú también tiene interés en adquirir equipo bélico ruso. En el Salón de Armas de Lima, que se celebró en el mes de mayo pasado, Rusia presentó al Ejército peruano el tanque T-90S. En la actualidad, el Ejército de Perú aún dispone de 250 tanques soviéticos T-55 comprados en la década de los años 70 del siglo pasado. Sin embargo, Perú estima necesario adquirir carros de combate más modernos.
Para empezar, los militares peruanos se proponen comprar un lote de unos 50-100 nuevos tanques y ahora están seleccionando al proveedor. El T-90 compite con el estadounidense M-1A1 Abrams, el surcoreano K-2 Black Panther, con los usados Leopard 2A4 español y Leopard 2E6 holandés, y los T-64E y T-84 MBT ucranianos.
El T-90 ha dado buenos resultados en las pruebas realizadas en la tierra del país andino. En una serie de 38 disparos tanto en movimiento como detenido, contra blancos ubicados entre 1.600 y 3.000 metros de distancia, alcanzó un 94,7% de efectividad.
Los militares peruanos han expresado su deseo de visitar los polígonos rusos para averiguar la calidad de la coraza del T-90. Sin embargo, el acuerdo preliminar podría alcanzarse en el curso de la visita de Serguéi Shoigu, que concluye este 17 de octubre.
Más Noticias
Crisis de inseguridad en Bogotá, las consecuencias del “millonario negocio del microtráfico y la extorsión”
En diálogo con Infobae Colombia, el concejal Ángelo Schiavenato pidió a Carlos Fernando Galán intervenir los focos de criminalidad de la capital, asegurando que esta problemática no solo es de “percepción”

Adultos mayores: así es como la natación mejora la salud en personas a partir de los 60 años
La natación se presenta como una opción de ejercicio accesible y de bajo impacto que ofrece numerosos beneficios para el bienestar físico y emocional de los adultos mayores

Gobierno aprueba que familiares de congresistas y ministros accedan a contratos con el Estado
Esta medida, que entrará en vigencia a partir del 22 de abril, ha generado controversia, ya que permitirá que los parientes de autoridades públicas accedan a contratos estatales

El caso Dreyfus vuelve al presente con una impactante exposición en París
El Museo de Arte y la Historia del Judaísmo presenta la muestra “Verdad y justicia”, que repasa contexto y consecuencias de uno de los episodios políticos más relevantes de la historia francesa

Licencia de conducir para motos y mototaxis: así puedes obtener tu brevete y evitar multas
La sanción incluye una multa económica, inhabilitación para obtener licencia y el internamiento del vehículo
