Los fiscales de Morón Alejandro Varela y Carolina María Rodríguez pidieron al Tribunal Oral Criminal 1 la "inmediata detención" del cura Grassi, cuya condena de 15 años de prisión por abuso sexual fue confirmada por la Suprema Corte Bonaerense.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que así se lo pidieron al Tribunal Oral Criminal 1 de Morón al asegurar que existe peligro de fuga. Asimismo, también realizaron el mismo pedido los querellantes Juan Pablo Gallego y Sergio Piris, representantes de chicos presuntamente abusados por el sacerdote.
"Como ya reiteradamente lo sostuvimos todas las veces que hemos solicitado la detención, el peligro de fuga que consagraría la impunidad absoluta para el imputado, con la sentencia impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, ya se hace palpable, ya que no podemos olvidarnos de la conducta del nombrado Grassi a lo largo del proceso, para lo que es menester mencionar a modo ejemplificativo alguna de sus conductas que hacen que podamos afirmar ya con certeza el peligro de fuga existente", dijeron los fiscales.
Las mismas fuentes informaron que Grassi está citado para el próximo lunes a las 9 horas en donde será notificado de las resoluciones recientes en su contra.
Los fundamentos
Al argumentar su decisión, la fiscalía aseguró que "mantener esta libertad es consagrar un fuero personal para el imputado Julio César Grassi", a la par que recordó que la condena en su contra de 15 años fue confirmada por la Cámara de Casación y el pasado miércoles por la Corte Suprema.
"Una medida de coerción menos gravosa que la efectiva prisión, no conjura el peligro procesal de fuga y la burla del condenado a la norma particular que constituye esta nueva sentencia condenatoria dictada por el Máximo Tribunal Provincial", consideraron los fiscales en la presentación a la que accedió Infobae.
"Una vez mas manifestamos que seguir dejando al imputado en la misma situación de libertad es claramente violatorio del artículo 16 de la Constitución Nacional" que prevé que "todos sus habitantes son iguales ante la ley".
"Grassi no quiere cumplir la pena de prisión que le ha sido impuesta. Pena no firme, pero sí definitiva que es severa considerando la cantidad de años de encierro a que ha sido condenado", concluyó la fiscalía en el planteo ante el Tribunal Oral Criminal 1 de Morón que ahora debe resolverlo.
El caso
Grassi quedó bajo sospecha en 2002, cuando se difundió un informe con denuncias contra el sacerdote y presidente de la Fundación Felices Los Niños por supuesto abuso deshonesto de menores a los que debía proteger.
En 2009 fue condenado por solo dos de los 17 cargos en su contra y recibió una sentencia de 15 años de prisión. Desde entonces, Grassi permanece libre, aunque bajo la orden de cumplir obligaciones como no ingresar a la Fundación, no permanecer a solas con niños ni referirse a los menores de edad que lo denunciaron en el expediente judicial.
El 22 de abril la Cámara Penal de Morón ordenó detener al cura, pero el arresto no se hizo efectivo porque sus defensores podía apelar la medida.
Más Noticias
Qué es la vitamina K2 y para qué sirve
Esta sustancia ayuda a nuestra salud ósea y cardiovascular, por lo que es muy importante incluirla en nuestra dieta

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 30 de abril
La mayor celebración literaria de habla hispana combina cultura, ciencia e inclusión en más de 45.000 metros cuadrados de exposición
Cronograma de pagos de la ONP para mayo 2025: conoce las fechas de pago de pensiones en el Banco de la Nación
El quinto desembolso del año para los jubilados de la ONP iniciará el jueves 8 de mayo. El pago se realizará de forma segura a través de sucursales bancarias, cajeros automáticos y agentes ubicados cerca de los hogares de los pensionistas

Horarios de supermercados y centros comerciales durante el feriado por el Día del Trabajador
Este jueves 1 de mayo es feriado en todo el Perú, mientras que el viernes 2 es día no laborable, por lo que muchos peruanos querrán realizar compras o ir a malls durante este tiempo libre

“Tenía la boca negra y los ojos sumidos”: alumno narra el horror que vivió el niño Erick en campamento militar
Uno de los cadetes reveló las condiciones extremas a las que eran sometidos los estudiantes en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc
