Mientras los Estados Unidos siguen buscando el mayor consenso posible para encabezar una acción militar en Siria, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, estableció un ultimátum al régimen de Bashar al Assad. El funcionario dio en Londres una semana al país árabe para entregar sus armas químicas a la comunidad internacional, y, de esa manera, evitar una intervención militar por parte de las fuerzas estadounidenses.
"Entregarlas, sin demora y permitir un recuento completo y total", precisó el funcionario norteamericano. Pero aclaró: "Pero no va a hacerlo y no se puede hacer".
"Seguro, podría entregar a la comunidad internacional hasta la última de sus armas químicas en la próxima semana", aseguró Kerry.
En tanto, el secretario de Estado resaltó en la capital inglesa que la solución del conflicto en Siria es política y diplomática, y no militar.
"El fin del conflicto en Siria exige una solución política. No hay solución militar, no nos hacemos ilusiones sobre ello", dijo Kerry en una conferencia de prensa junto a su homólogo británico, William Hague.
No obstante, el secretario de Estado indujo al régimen de Al Assad a responder por los ataques perpetrados con armas químicas el pasado 21 de agosto, cerca de Damasco, a ciudadanos civiles.
"El riesgo de no actuar es mayor que el de actuar", sentenció Kerry, negando que el caso de Siria guarde parecido con el de Irak en 2003.
Esta iniciativa del funcionario estadounidense se suma a las maniobras que viene realizando el presidente Barack Obama, quien durante el fin de semana brindó una serie de entrevistas en vísperas del discurso que dará mañana martes a su nación.
En esa línea, el presidente sirio, también a través de una entrevista a la cadena CBS, que se emitirá en el día de hoy lunes, reconoció que él nunca permitió ataques con armas químicas.
Por su parte, este ultimátum otorgado por Kerry llega justo el mismo día en que el Congreso de los Estados Unidos, luego del receso de actividades, comenzará a debatir sobre el pedido de autorización enviado por el presidente Obama para iniciar una intervención en Siria.
Más Noticias
Machu Picchu en polémica ‘lista negra’ del turismo: entra en ranking internacional de destinos que “ya no valen la pena visitar”
El destino más famoso del Perú aparece en publicación del portal internacional TTW. Figura junto a Venecia, Bali y Santorini como puntos turísticos que “están abarrotados y son demasiado caros”

Unidad de Metrobús CDMX evita atropellar a motociclistas y choca contra semáforo en Coyoacán
El incidente vial no dejó personas lesionadas, de acuerdo con información del transporte público de la Ciudad de México

PUCP cancela conferencia que iba a dictar Rafael López Aliaga y Municipalidad de Lima denuncia censura
La universidad suspendió una charla del alcalde, lo que provocó señalamientos de censura por parte del municipio. Agrupaciones estudiantiles cuestionaron su presencia por representar posturas antiderechos

Rosario: un hombre que tenía a su perro en pésimas condiciones fue multado por casi medio millón de pesos
Tras tres inspecciones municipales y la intervención del Tribunal de Faltas, el individuo fue sancionado por maltrato animal. El can fue hallado en estado grave con anemia, delgadez y parásitos

Choque, persecución y una mochila abandonada: hallaron más de tres toneladas de marihuana valuadas en $10 mil millones
Dos sospechosos en moto embistieron un control de Gendarmería en Misiones y el operativo culminó en una propiedad repleta de droga
