El portavoz de las Naciones Unidas, Martin Nesirky, afirmó que "las muestras han sido recogidas y serán llevas a los laboratorios". Sin embargo, advirtió: "Esto no es un proceso electoral, donde hay boca de urna y resultados preliminares. Esto es un proceso científico y los únicos resultados que cuentan son los del laboratorio, el análisis de la evidencia y de las declaraciones de los testigos".
Ban Ki-moon , el secretario general de la ONU, mantuvo este viernes un encuentro con los representantes de EEUU, Francia, Reino Unido, Rusia y China, los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, del que casi no trascendieron detalles salvo la versión oficial.
Los expertos de las Naciones Unidas dejaron su hotel de Damasco, en un convoy de vehículos, a las 4.30 GMT de este sábado. Tras cruzar las fronteras sirias hacia El Líbano, se dirigirán a Holanda, donde estudiarán y analizarán las evidencias recopiladas.
La ONU explicó que Ban hizo a sus interlocutores un "resumen" del trabajo del equipo de inspectores liderado por Ake Sellström, de sus visitas al lugar del ataque con armas químicas que denunció la semana pasada la oposición siria, de las muestras y evidencias que han recogido y de sus entrevistas a víctimas, médicos y testigos.
Casi al mismo tiempo, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, comparecía en rueda de prensa desde Washington para hacer públicas las conclusiones de un informe de inteligencia que atribuye ese ataque al régimen de Bashar Al Assad y para decir que cuenta con pruebas "claras y convincentes".
Mientras la Casa Blanca hacía pública sus conclusiones
, la ONU salió a aclarar que la misión no tenía intención de hacer un balance preliminar de sus pesquisas este fin de semana y que esperará a los análisis científicos para presentar un informe definitivo.
"Habrá informe una vez concluyan los análisis de las evidencias recogidas", advirtió Nesirky, quien insistió en que se trata de un proceso "complejo", que se hará "lo más rápido posible" pero sin concretar una fecha, y que tendrá lugar en varios laboratorios europeos bajo la supervisión del profesor Sellström.
El grueso de los inspectores abandonará el sábado territorio sirio rumbo a La Haya, donde está la sede de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), mientras que la alta representante para Desarme, Angela Kane, viaja ya hacia Nueva York y presentará mañana al secretario general un informe del trabajo de los expertos.
El portavoz de la ONU aseguró también que una vez que concluya esta primera fase de su misión, a la que la comunidad internacional da "prioridad" por la gravedad de las hechos denunciados, los inspectores tienen previsto volver a Siria para investigar otros tres incidentes con armas químicas en distintos puntos del país.
Más Noticias
Críticas a Petro por cambios en la licitación del Canal Uno: acusan amenaza a la libertad de prensa en Colombia
El presidente afirmó que el objetivo es garantizar que los contenidos del canal sean apropiados por los colombianos y no por intereses extranjeros o grandes capitales

Gisela Valcárcel manda indirecta a Marisol por sus duros comentarios contra Ethel Pozo: “No intentes responder”
La popular ‘Señito’ publicó un reflexivo mensaje luego de darse a conocer que la cantante de cumbia lanzó duros comentarios contra su hija, quien se mostró en desacuerdo por sus conversaciones con Cueva

Atlas vs América EN VIVO: minuto a minuto del partido de la Jornada 12 en la Liga Mx
Las Águilas buscan una victoria de visita ante los Rojinegros que les permita tomar el liderato del Clausura 2025

Este es el cantante de música popular que resultó implicado en el escándalo del cartel de narcos en la Armada Nacional
El intérprete presuntamente habría participado en el lavado de millones de pesos producto de pagos para permitir el paso de embarcaciones llenas de droga en el Pacífico y Caribe colombiano

Mamá de cantante asesinado Zair Guette reveló la cantidad de dinero que iba a recibir su hijo por show en Cali
El joven fue hallado el 14 de febrero de 2025, atado de pies y manos, en una zona montañosa de Ginebra (Valle del Cauca). Su madre pide justicia y avances en la investigación que revele los motivos por los cuáles fue asesinado
