"El mundo raramente ve a alguien que haya tenido un impacto tan grande como tuvo Steve". Esas fueron las primeras palabras de Bill Gates tras la muerte de Jobs, en octubre de 2011.
De hecho, el fundador de Microsoft fue el primero en expresarse sobre el hecho, algo que fue repitiendo a lo largo de los años en diversas entrevistas. Y a pesar de la rivalidad que los enfrentó durante años, siempre en el fondo hubo respeto entre ambos.
Incluso, Gates había asegurado que pasó un día entero con Jobs poco antes de que éste muriera.
Ayer, en una entrevista con el programa 60 Minutes, Gates reveló algunos detalles sobre aquella tarde. "En cierto modo, crecimos juntos. Hablamos sobre lo que aprendimos, nuestras familias, sobre cualquier cosa (…) Me mostró el yate que estaba construyendo, cómo pensaba que sería usarlo, aunque los dos sabíamos que había muchas posibilidades de que eso no ocurriera", dijo Gates.
Acerca de la eterna rivalidad entre ambas compañías, Gates reconoció que Jobs mejoró el mercado de tablets: "Hicimos tablets (en Microsoft), muchas tablets antes de que Apple las hiciera. Pero ellos hicieron encajar las piezas de una forma que tuvo éxito".
Consultado sobre qué le hubiera gustado tener de Jobs, el fundador de Microsoft fue terminante: "Su sentido del diseño. Todo lo que hacía tenía que estar dentro de una cierta estética. El hecho de que él (lograra tanto) con la poca experiencia en ingeniería que tenía, muestra que el diseño puede llevarte en una buena dirección. Productos fenomenales salieron de ahí. Sabía de marcas en el sentido positivo; tenía un sentido intuitivo para el marketing que era increíble".
El escrito de Da Vinci
En la misma entrevista, Gates develó que una de las posesiones que más le inspiran es un manuscrito de Leonardo da Vinci que compró por u$s30,8 millones en 1994.
Da Vinci "tenía un entendimiento sobre la ciencia que era mucho más avanzado que el de cualquier otra persona en ese tiempo", afirmó Gates.
Acerca del manuscrito, considerado el de mayor valor del mundo, dijo que para él es una fuente de inspiración que entiende como la búsqueda constante acerca del conocimiento.
Elaborado por el genio renacentista italiano a principios del siglo XVI para abordar problemas arquitectónicos y estructurales en sus más de 300 dibujos, borradores y diagramas, el manuscrito, conocido como el "Código Leicester", fue comprado en 1994 por Gates tras permanecer más de dos siglos en manos de los descendientes del primer conde de Leicester, Thomas Coke, quien lo adquirió en 1917.
"Es una inspiración, una persona completamente sola sin poder disponer de respuestas certeras que siguió investigando por sí mismo y supo que el conocimiento en sí mismo es una cosa preciosa", comentó Gates al presentador Charlie Rose.
Durante la charla, Gates aprovechó para explicar su inversión en un reactor nuclear de onda progresiva, un modelo actualmente en desarrollo que no utiliza uranio enriquecido y que se podría construir en una década.