Más de medio centenar de turistas argentinos fueron víctimas de robo en Uruguay y, según las denuncias recopiladas, los ladrones siempre actuaron de la misma forma: los obligan a detener el auto pinchándoles los neumáticos y cuando se distraen, les quitan las pertenencias.
Eduardo Helguera y su esposa Elisa son un matrimonio de jubilados que vacacionan en el este uruguayo desde 1948 y según sus palabras, elegían cruzar la frontera por la seguridad que ofrece el país gobernado por José Mujica.
Sin embargo, el jueves pasado sufrieron la peor experiencia de su veraneo. "Veníamos del este, pasamos Montevideo y en la Ruta 1, a unos veintipico de kilómetros, nos revientan una goma", contó al diario El País.
Helguera condujo hasta la banquina y allí se detuvieron. Bajó junto a su esposa del coche y mientras buscaba el cricket y la rueda auxiliar en el baúl, apareció un joven.
"¿Precisa ayuda?", se ofreció el muchacho y Helguera preguntó: "¿De dónde venís vos?". "De acá cerca", respondió el joven que, según la víctima, aprovechó un momento de distracción para llevarse la cartera de su esposa, que estaba en el asiento delantero.
Tras advertir el robo, llamó al 911 y al auxilio mecánico. "El auxilio de autos nunca apareció", señaló Helguera. Finalmente un auto con matrícula uruguaya se detuvo y llamaron a la Policía.
El patrullero de la Policía apareció unos 40 minutos después del robo. "No hay nada que hacer", le explicó el agente al oír su relato, y luego le pidió que hiciera la denuncia en una comisaría cercana.
Según onsultas realizadas por el diario uruguayo, en los consulados argentinos en Colonia y Maldonado -las ciudades que reciben más turistas- se acumulaban ya, efectivamente, unas 54 denuncias por casos similares.
Un mecánico de una reconocida empresa, que prefirió mantener el anonimato, aseguró que los ladrones siempre actúan igual: se desplazan en moto, el que va detrás lleva un objeto punzante para pinchar la rueda y luego siguen el vehículo a corta distancia. Cuando las víctimas se detienen para cambiar la rueda, se ofrecen a ayudar y mientras el automovilista está distraído se apoderan de billeteras, celulares, carteras o notebooks.
"Desde diciembre pasado, atendí a no menos de treinta argentinos robados de esta manera. No para. O son señoras solas o matrimonios de personas mayores", aseguró el mecánico.
Más Noticias
Una combi chocó contra un guardarrail en la autopista 25 de mayo: al menos 15 heridos
El incidente ocurrió a la altura de avenida Boedo, sentido Capital Federal. Los lesionados fueron derivados a los hospitales Argerich, Ramos Mejía y Santojanni, sin riesgo de vida

Canciller brasileño justifica uso de avión militar para evacuar a Nadine Heredia: “Fue autorizado por el gobierno peruano”
Mauro Vieira, actual canciller de Brasil y exrepresentante del país ante las Naciones Unidas, respaldó el operativo de evacuación de la ex primera dama peruana Nadine Heredia durante una entrevista ofrecida a Globo News.

El plan de fuga de Nadine Heredia: así fue cómo la ex primera Dama ejecutó su asilo y huida a Brasil
La esposa del exmandatario Ollanta Humala desplegó una estrategia discreta que contemplaba maniobras de distracción, el uso de documentos notariales y respaldo legal provenientes del entorno de Lula da Silva

Exjuez César Hinostroza, presunto líder de los ‘Cuellos Blancos’, sigue libre en Bruselas: seis años prófugo sin que la justicia actúe
El exmagistrado supremo, separado de su cargo por sospechas de vínculos con una organización delictiva dentro del sistema judicial, fue localizado esta semana en un establecimiento de Bruselas

DiDi anuncia nuevas funciones para reforzar la seguridad de los viajes como la grabación de audio
La app suma nuevas barreras de protección, desde detección facial hasta monitoreo del recorrido, para cuidar a conductores y pasajeros
