Para todos los que pasamos por la escuela, y para todos los que están pasando por ella, la institución es uno de los primeros lugares de pertenencia, de identificación social, uno de los primeros sitios donde se aprende de salud, de derecho y donde se acude a los compañeros en busca de ayuda ante diversos problemas; sin embargo, el flagelo de la discriminación hace que, a la vez, sea uno de los primeros lugares de conflicto con la propia persona.
Así lo demostró un sondeo realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) a 1.800 jóvenes, de entre 13 y 18 años, en Zárate, Quilmes (provincia de Buenos Aires), Godoy Cruz (Mendoza), Monteros (Tucumán) y la ciudad de Corrientes.
Según la encuesta, el 50% dijo haber sufrido alguna vez discriminación, sobre todo en la escuela. A la hora de preguntar los motivos por lo que se los señalaba, aparecen los rasgos físicos (53%), la posición económica (19%), el color de piel (17%) y la edad (17 por ciento).
Al mismo tiempo, el 55% de los jóvenes dijo haber sufrido violencia verbal en alguna ocasión y el 28% dijo haber sido víctima de violencia física.
A la hora de averiguar cuántos y a través de qué canales reciben información sobre salud, cuya mayor preocupación son la salud sexual y reproductiva, las adicciones, la violencia y la discriminación, y los trastornos alimenticios, sobre un 73% que la toma, el 61% aprendió en la escuela, el 29% gracias a la televisión, el 28% gracias a la familia y el 21% gracias a la vía pública.
De todas formas, pese a aprender en la escuela y por su familia, ante problemas de salud recurren a compañeros. Así lo indicó Cintia Cejas, coordinadora del proyecto, al decir: "Consultan con sus pares cuando se trata de temas asociados a la sexualidad, la relación con sus padres y en momentos de depresión", publicó el diario La Nación.
Más Noticias
Partidos políticos afiliaron a miles de ciudadanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción
Muchos ciudadanos han sido sorprendidos al descubrir que sus nombres fueron registrados sin su permiso. Incluso habrían falsificado sus firmas. Conoce cómo debes proceder

Tiktoker mexicana viajará a China para comprobar si sus bolsos de lujo son originales: “Estoy preocupada porque uno gasta mucho dinero”
Muñeca Diamante Rubí anunció que visitará el país asiático para investigar personalmente si sus accesorios de marca son imitaciones

Tras el dominio de Gasly en la práctica inicial, la Fórmula 1 afronta su segundo entrenamiento en el GP de Arabia Saudita
El francés tuvo la vuelta más veloz de la jornada que inauguró la acción en la quinta fecha del calendario

En video quedó registrada una riña en Medellín: hubo dos heridos, uno con arma traumática y otro con cuchillo
Una riña registrada en el barrio Antioquia dejó dos personas heridas y aumentó la preocupación por la violencia en esta zona. El altercado, que involucró armas cortopunzantes y traumáticas, se desató tras la agresión a un habitante en situación de calle

Caso Chocolate: ordenan allanamientos en una causa paralela que investiga maniobras con “ñoquis” de la Municipalidad de La Plata
Es un desprendimiento de la causa principal que quedó a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta. También hubo operativos en varias dependencias del Municipio
