Crimen del futbolista de Río Cuarto: el detalle de por qué el fiscal se apartó del caso

Daniel Miralles dejó la investigación luego de la incorporación de la nueva abogada querellante. La causa ahora recayó sobre Javier Di Santo, quien investigó la muerte del otro hijo de los Buffarini

Guardar

Nuevo

Jesús Buffarini, de 23 años. Lo mataron a golpes en la localidad de General Cabrera, en el sur de la provincia de Córdoba
Jesús Buffarini, de 23 años. Lo mataron a golpes en la localidad de General Cabrera, en el sur de la provincia de Córdoba

Horas después de que se conociera el resultado de la autopsia de Jesús Buffarini, el futbolista de la Liga Regional de Río Cuarto asesinado el pasado domingo durante una pelea, el fiscal que estaba a cargo de la investigación, Daniel Miralles, tomó la decisión de apartarse de la causa.

El funcionario cordobés se corrió de la causa luego de la incorporación de la nueva abogada de la familia de la víctima, Rosa Sabena, con quien tuvo varios problemas durante diferentes procesos judiciales que compartieron tiempo atrás. De ello se hicieron eco varios portales cordobeces, como EldoceTv, La Voz y Puntual.

Los conflictos fueron expresados públicamente por ella en más de una oportunidad. No obstante, la mujer -que se constituyó formalmente en la querella este martes- también había presentado una denuncia contra el fiscal por “enemistad manifiesta”. Es decir, aversión, odio notorio o comprobable entre dos personas, lo que hace perder la imparcialidad subjetiva.

Se trata de una causa típica de abstención y recusación en los casos en los que el denunciado sea quien esté a cargo de una investigación cuya resolución afecte a la persona denunciante. En este caso, dado que Miralles se encontraba al frente de la causa de Buffarini y ahora Sabena es la representante de la familia del afectado, debió ceder su lugar como autoridad.

El joven murió durante la madrugada del domingo durante una pelea
El joven murió durante la madrugada del domingo durante una pelea

En este sentido, antes de que el fiscal comunicara que se apartaría, la representante legal del padre del futbolista ya había emitido duras declaraciones contra Miralles y lo había cuestionado por actuación frente a este crimen.

La crítica principal fue por calificar de preterintencional el homicidio del joven: Miralles interpretó que la muerte de Jesús Buffarini se produjo luego de caerse tras un golpe o un empujón de su agresor. Con esta imputación, el acusado de 23 años, que está preso, podría recuperar la libertad.

En contraparte, Sabena señaló que, para ella, se trató de un caso similar al de Fernando Báez Sosa y que la investigación debería ser por el delito de “homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas con alevosía”.

Uno de los mensajes de despedida a la víctima en redes sociales
Uno de los mensajes de despedida a la víctima en redes sociales

Por lo pronto, tras la salida de Miralles, la causa ahora recayó sobre el fiscal Javier Di Santo. Se trata del funcionario que investigó la muerte de Ezequiel, otro hijo de los Buffarini, que murió en el año 2017 durante un choque en moto en Río Cuarto.

El caso del joven, que falleció a los 24 años, causó conmoción en la provincia. Perdió la vida cuando circulaba sin casco en una Honda Tornado 250 y chocó contra el lateral derecho de una Toyota Hilux. Murió a los tres días en el Hospital San Antonio de Padua.

El crimen de Jesús

La muerte de Jesús ocurrió este domingo a la madrugada, cuando, tras salir de un boliche donde festejaba el cumpleaños de su novia, la víctima se trenzó en una pelea con sus asesinos.

“Discutió con dos o tres, lo patearon hasta matarlo. Llega a los cinco minutos un sobrino y un amigo de él, quienes lo auxilian. Lo auxilian ellos en un vehículo y lo llevan al hospital. Pero, cuando ingresó, ya lo hizo sin signos vitales, ya estaba muerto”, había dicho el padre de la víctima, Mario Buffarini a la prensa cordobesa. Fueron los médicos quienes avisaron a la Policía.

Hay un sospechoso preso por el caso. Tiene 23 años y se entregó el mismo domingo del asesinato en una comisaría de la localidad del departamento de Juárez Celman, en el sur provincial. Fue acusado del delito homicidio preterintencional (NdeR: delito que comete quien realiza una acción con intención de lesionar a una persona, pero, accidentalmente, lo mata) por el entonces fiscal Miralles.

En tanto, este viernes desde las 19, familiares y amigos de Jesús marcharán por General Cabrera para pedir Justicia.

Guardar

Nuevo