El AVE Madrid-Lisboa ya tiene fecha: conectará ambas capitales en 3 horas

Este tren busca reducir la duración del trayecto entre ambas ciudades, que actualmente supera las 9 horas con dos transbordos incluidos

Guardar

Nuevo

El AVE Madrid-Lisboa llegará para 2037, conectando ambas ciudades en 3 horas. (Europa Press/Renfe)
El AVE Madrid-Lisboa llegará para 2037, conectando ambas ciudades en 3 horas. (Europa Press/Renfe)

Una de las mayores quejas de los viajeros que desean ir a Portugal desde Madrid es la duración del trayecto. Actualmente, no existe ninguna línea de Alta Velocidad entre las capitales de ambos países ibéricos. La duración mínima para viajar a Portugal en tren es de 9 horas, por lo que los gobiernos de ambos países han aprobado recientemente una nueva línea de Alta Velocidad que conectará Madrid con Lisboa.

Se trata de una ruta que tendrá una duración de aproximadamente en 3 horas. La ruta, que pasará por Extremadura, tiene el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la eficiencia energética. Sin embargo, no está prevista su consecución completa hasta el año 2034, ya que será necesaria la construcción de un nuevo puente sobre el río Tajo.

En un inicio, para 2027, el trayecto tendrá una duración de 6 horas. Además, se está trabajando en conectar Oporto con Vigo en 50 minutos, Oporto con Lisboa en 1h y 15 minutos y Lisboa con Elvas, en una hora.

Te puede interesar: El robo de cobre en Rodalies, el más grave de los últimos años: Transporte cree que el daño a la infraestructura fue “intencionado”

Las obras, que tendrán una duración estiamda de 9 años, están todavía por planificar, aunque actualmente se han instalado un total de 150 kilómetros de línea entre Plasencia, Cáceres y Badajoz. El objetivo por el momento es que los trenes puedan comenzar a circular, alternando vías convencionales y de alta velocidad, con el objetivo de reducir el tiempo del trayecto actual, de 9 horas y con dos transbordos.

Renfe emitió 2,76 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia

Recientemente, Renfe anunció sus estadísticas de uso de abonos gratuitos durante los cuatro primeros meses del año. Concretamente, emitió 2,76 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y bonos Avant bonificados al 50%, para desplazamientos entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024.

Del total de abonos utilizados en el primer cuatrimestre de este año, más de 1,71 millones corresponden a títulos de Cercanías y Rodalies, y más de 843.790 a abonos de Media Distancia. Asimismo, se adquirieron cerca de 164.260 bonos Avant bonificados al 50%.

Los usuarios de Renfe pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de Proximidad y Media Distancia durante todo su período de vigencia, para viajar hasta el próximo 31 de agosto. Estos títulos multiviaje tendrán vigencia durante el segundo cuatrimestre natural del año 2024.

Te puede interesar: ¿De Madrid a Casablanca en tren para ver la final del Mundial 2030? Así será el túnel submarino que unirá España y Marruecos

Renfe estrena este martes el primer viaje comercial AVE Madrid-Gijón

La operadora ferroviaria anunció recientemente la puesta en servicio comercial de los nuevos trenes AVE S106, que conectarán la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor con Gijón desde el próximo martes 21 de mayo. El trayecto se efectuará entre las 6.58h y las 10.34, hora a la que el AVE tiene previsto su llegada a la ciudad asturiana.

Guardar

Nuevo