Préstamos para jubilados: cómo pedir hasta $15 millones a una tasa menor a la inflación y devolverlos en 60 cuotas

Los adultos mayores podrán acceder a un préstamo de libre disponibilidad que podrá ser pagado hasta en 60 cuotas. Cómo solicitarlo

Guardar

Nuevo

por medio de la gestión de la Anses los pasivos pueden acceder a créditos. (Freepik)
por medio de la gestión de la Anses los pasivos pueden acceder a créditos. (Freepik)

Los jubilados registrados en la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) pueden acceder a una línea de créditos de hasta 15 millones de pesos con solo cumplir algunos requisitos.

Actualmente, el Banco Nación ofrece la posibilidad de acceder a un crédito de hasta $15 millones con una tasa de interés más atractiva que la del resto del mercado.

Estos préstamos están destinados a jubilados y pensionados de Anses, independientemente de si cobran sus haberes en el BNA u otra entidad. La diferencia radica en el plazo para la devolución del dinero. Además, los préstamos son de libre destino, permitiendo el uso del dinero para cualquier necesidad.

Este es uno de los mejores planes de financiación disponibles hoy en día, ya que las cuotas no pueden superar el 35% de los ingresos mensuales del solicitante. Con una tasa nominal que varía según el destinatario, el plazo de devolución va de 24 a 60 meses, utilizando el sistema francés.

A diferencia de los créditos con sistema UVA, que ajustan por inflación, en este caso se trata financiamiento a tasa fija sistema francés se paga siempre la misma cuota, evitando subas y bajas, lo que proporciona mayor previsibilidad.

Al calcular la cuota del préstamo personal, esta incluye tanto el interés como la devolución del capital, manteniéndose constante durante toda la vida del préstamo. Lo único que varía es la proporción de interés y capital que se paga: al principio, se paga más en intereses y menos en capital, y con el tiempo, la proporción de capital aumenta y la de intereses disminuye.

Préstamos para jubilados clientes del Banco Nación: cómo acceder

Los solicitantes deben autorizar l Banco Nación para descontar las cuotas del préstamo de su cuenta en el banco o de sus haberes liquidados por ANSES.

Esta línea tiene una tasa nominal anual fija (TNA) del 38% y una tasa efectiva anual del 45,98%, con un costo financiero total en Tasa Efectiva Anual del 57,03%. Por ejemplo, para un préstamo de $2.000.000 a 60 meses, la primera cuota sería aproximadamente de $107.206,17.

La línea de crédito del Banco Nación tiene topes de acuerdo a los ingresos (Reuters)
La línea de crédito del Banco Nación tiene topes de acuerdo a los ingresos (Reuters)

El monto máximo es de $15.000.000 para plazos de hasta 60 meses.

Préstamos para jubilados no clientes del BNA: cómo acceder

Los jubilados que no son clientes del BNA también pueden acceder a estos préstamos sin justificar el uso del dinero, siempre que la cuota no supere el 35% de sus haberes netos.

El plazo máximo de devolución para estos solicitantes es de 36 meses, con una tasa nominal anual del 60% y un costo financiero total en Tasa Efectiva Anual del 102,37%.

¿Cómo se accede al dinero?

El monto se entrega a sola firma, sin necesidad de garantías, y se devuelve en cuotas fijas descontadas mensualmente de la caja de ahorro o del recibo de jubilación o pensión.

Cada solicitante tiene un límite de crédito según sus ingresos mensuales, y el Banco Nación revisará otras deudas o compromisos financieros para asegurar la capacidad de pago del solicitante. No hay una edad límite para solicitar estos préstamos.

¿Quiénes no pueden acceder?

No pueden acceder a esta línea de préstamos los beneficiarios de pensiones no contributivas, pensiones asistenciales, pensiones por leyes especiales, ni aquellos que reciben pensiones graciables del Ministerio de Desarrollo Social, aunque sean liquidadas por Anses.

Guardar

Nuevo