Señalado de asesinar a dos hermanas en un presunto ritual de brujería en el Tolima fue enviado a la cárcel

El ciudadano extranjero fue encarcelado, luego de ser detenido por las autoridades en Bogotá

Guardar

Nuevo

Los cuerpos de Laura y Ángela Gómez, fueron encontrados sin vida en una finca del Guamo, y tenían signos de tortura - crédito Periódico De Hoy / redes sociales
Los cuerpos de Laura y Ángela Gómez, fueron encontrados sin vida en una finca del Guamo, y tenían signos de tortura - crédito Periódico De Hoy / redes sociales

El escenario judicial del país volvió a resonar el escalofriante asesinato de las hermanas Gómez Guerrero, Laura Camila y Ángela Lorena, que fueron presuntamente torturadas en un finca de Guamo, Tolima, luego de que un juez de Bogotá ordenara la detención preventiva de Johan José Castellano Hernández, extranjero vinculado al horrendo crimen y segundo capturado en el caso.

Estas muertes, que han sacudido al municipio de Guamo, vuelven a cobrar interés público con el avance de las investigaciones. El cruel suceso ocurrió el 8 de abril, cuando las hermanas, de 23 y 13 años respectivamente, fueron atacadas con el objetivo aparente de un robo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Tolima ha argumentado que Castellano, junto a un cómplice, intentó robar las pertenencias de las víctimas, incluyendo su motocicleta. Sin embargo, al siguiente día fueron halladas sin vida, con sus cuerpos muy extrañas condiciones.

Fue capturado alias Pico de Loro, presunto asesino de dos hermanas en aparente rito de brujería - crédito cortesía Policía del Tolima
Fue capturado alias Pico de Loro, presunto asesino de dos hermanas en aparente rito de brujería - crédito cortesía Policía del Tolima

Infortunadamente, el acto de violencia no solo puso fin a las vidas de dos jóvenes sino que también dejó a una niña de 5 años sin su madre. Laura, la hermana mayor, era una madre soltera y trabajadora que contribuía al sustento de su familia ayudando en un local comercial, como reportó el diario El Tiempo sobre las nuevas luces que han emanado de la investigación. Por otro lado, Ángela era una estudiante de noveno grado en la Institución Educativa Técnica Comercial Caldas, con toda una vida por delante.

Los cargos imputados a Castellano abarcan homicidio, porte ilegal de armas de fuego, hurto calificado y agravado, además de destrucción y alteración de elemento material probatorio. A pesar de la gravedad de las acusaciones, el detenido se ha declarado no culpable.

Laura Gómez, una de las mujeres asesinadas - crédito Laura Gómez / Facebook
Laura Gómez, una de las mujeres asesinadas - crédito Laura Gómez / Facebook

La trágica y misteriosa muerte de las hermanas Gómez

El evento aconteció el 8 de abril en la vereda El Tuno, del municipio de Guamo, donde luego de pasar las últimas horas en compañía de amigos, las jóvenes fueron reportadas como desaparecidas, hasta que sus cuerpos fueron hallados con signos de violencia e impactos de bala, Según reportó El Colombiano, la escena en la que fueron encontradas sugirió la realización de prácticas espiritistas, lo que añade un velo de misterio e indignación alrededor del caso.

La investigación del crimen reveló un entramado de horror. En palabras del coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del Departamento de Policía del Tolima, fueron “más de 300 horas de videos” las que se revisaron para identificar a los responsables.

Se destaca la captura previa de alias Johan, cuñado de una de las víctimas y coautor del doble homicidio. Esta cadena de eventos subraya no solo la violencia del acto, sino también la complejidad detrás de la captura de los sospechosos.

Fue capturado alias "Pico de Loro", presunto asesino de dos hermanas en aparente rito de brujería - crédito cortesía Policía del Tolima
Fue capturado alias "Pico de Loro", presunto asesino de dos hermanas en aparente rito de brujería - crédito cortesía Policía del Tolima

Ismael Eduardo Acosta González, alias ‘Pico de Loro’, es el segundo implicado en este fatídico incidente, capturado en el barrio Suba de Bogotá. Descrito por las autoridades como un delincuente peligroso con un historial de asesinatos, feminicidios y otros crímenes en Tolima, ‘Pico de Loro’ había sido liberado de prisión días antes del asesinato. Según el comandante de la Policía del Tolima, el coronel Fabio Ojeda, este capturado fue parte de una estructura criminal dedicada a actividades ilícitas, que incluían el uso de la hechicería y la santería para engañar a los ciudadanos y despojarlos de sus bienes.

La medida de aseguramiento intramural dictada contra Acosta se sumó a su historial delictivo que incluye homicidio, feminicidio, y tráfico de estupefacientes, entre otros. Como señaló el comandante Ojeda, “Este sujeto salió de la cárcel de Coiba, Ibagué, el 4 de abril -hace 20 días- y una semana después de que sale la cárcel, pues nos comete este doble homicidio”. Esta secuencia de hechos pone de manifiesto la rapidez con la que Acosta volvió a delinquir tras su liberación, agregando un capítulo más a su ya extenso prontuario.

Guardar

Nuevo